TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Hackers roban fotos de viajeros de la Agencia de Aduanas de EE.UU.

Por Jorge QuijijeJun 10, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) reveló hoy que un hacker no identificado logró vulnerar la seguridad informática de uno de sus subcontratistas, robando una base de datos que contenía fotografías de los viajeros e imágenes de las licencias de los contratistas.

De momento, la agencia no ha mencionado cuál fue la magnitud del ataque ni cuáles fueron los contratistas afectados, sin embargo, el incidente plantea serias interrogantes sobre el polémico interés de la CBP por el uso del reconocimiento facial en los aeropuertos estadounidenses. De hecho, la agencia planea que los 20 principales aeropuertos del país incluyan esta tecnología para el año 2021.

En declaraciones a Wired, la asesora principal del Centro de Información de Privacidad Electrónica, Jeramie Scott, dijo en respuesta al incidente:

El programa de CBP debe suspenderse en espera de una investigación (…) La agencia simplemente no debe recopilar esta información personal confidencial si no puede salvaguardarla.

Sobre el hackeo

Aunque la CBP no reveló la identidad del subcontratista afectado por el hackeo, la agencia envió un documento a uno de sus vendedores titulado “Declaración pública de CBP Perceptips”, lo que quiere decir que la firma Perceptips, con sede en Tennessee, es la compañía afectada por la violación.

En mayo pasado, Perceptips fue víctima de un hackeo similar, cuando un hacker apodado “Boris Bullet-Dodger”, publicó en la Dark Web cientos de gigabytes de datos extraídos de la firma. Por ahora, no queda claro si la violación reportada por el CBP es la misma que el hackeo de Perceptips, el cual se hizo público el pasado 23 de mayo.

Por su parte, la agencia tampoco ha ofrecido detalles sobre la cantidad de personas afectadas, por lo que la preocupación entre los usuarios ha aumentado. Los únicos que saben lo que realmente ocurrió son la CBP, un subcontratista hasta ahora anónimo, y el hacker.

Lo preocupante de este incidente es que una agencia gubernamental tan interesada por obtener datos de sus viajeros y aplicarles su tecnología de reconocimiento facial, no sea capaz de garantizar la seguridad de los datos que recopila, permitiendo a terceros acceder a ellos de forma indiscriminada.

Aeropuertos Hackeos hackers Inmigración y Control de Aduanas

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.