TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

G20 creará reglas fiscales comunes para gigantes tecnológicos en 2020

Por Jorge QuijijeJun 9, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los gigantes de tecnología, como Facebook y Google, pronto se enfrentarán a reglas fiscales más estrictas, luego de que los ministros de finanzas del G20 hayan acordado desplegar un esfuerzo coordinado para eliminar las lagunas fiscales que utilizan estas compañías para reducir sus impuestos.

La propuesta, formulada tras una reunión llevada a cabo en Fukuoka, Japón, obligará a las grandes empresas de tecnología paguen los impuestos correspondientes a cada país, a pesar de que no tengan presencia física en el mismo generen ganancias en dichas regiones. Además, las compañías que continúen registrando sus ganancias en paraísos fiscales estarán sometidas a una tasa impositiva ‘mínima’ a escala global. En el comunicado, el grupo afirmó:

Acogemos con beneplácito el progreso reciente en abordar los desafíos tributarios que surgen de la digitalización y respaldamos el ambicioso programa que consiste en un enfoque de dos pilares.

Un golpe fiscal para Silicon Valley

A pesar de ofrecer sus productos y servicios en todo el mundo, las compañías de Silicon Valley generalmente registran sus ganancias en paraísos fiscales, donde los impuestos son mucho menores y sus ganancias pueden ser más atractivas.

Con la nueva propuesta del G20, los gigantes tecnológicos tendrán una tarea más difícil al intentar atraer inversión extranjera a sus negocios. En países europeos como Francia, las tasas de impuestos para las gigantes multinacionales están fijadas en más del doble del impuesto corporativo que se establece en Irlanda, donde opera la sede europea de Facebook.

El Reino Unido y Francia han liderado la propuesta de emprender una ofensiva contra los evasores fiscales, por lo que ambos países se están moviendo a nivel parlamentario para lanzar un nuevo impuesto a los servicios de Internet. Sin embargo, esta ofensiva podría traer repercusiones para los funcionarios europeos en EE.UU., ya que Washington ha expresado recientemente su preocupación por esos impuestos.

G20 Gigantes tecnológicos Impuestos Impuestos fiscales

Artículos Relacionados

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

UE presentará nuevas reglas para frenar a gigantes tecnológicos

Estandarización de empaques e impuestos han reducido las ventas de tabaco en Reino Unido

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.