TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Conoce lo que toman las personas alrededor del mundo

Por Romina MonteverdeJun 8, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Así como los alimentos que consumimos, las bebidas pueden tener influencia importante en la calidad de nuestra dieta, proporcionando una cantidad de calorías y nutrientes dependiendo de sus ingredientes. Sin embargo, este aspecto se ha estudiado muy poco hasta ahora.

Recientemente, se realizó una investigación muy completa sobre el consumo de bebidas a nivel mundial, en la que se encontraron diferencias importantes en las bebidas que consumen las personas de 185 países.

Laura Lara-Castor, autora principal del estudio, es una estudiante de doctorado de la Escuela de Ciencia y Políticas de Nutrición de Friedman en la Universidad de Tufts. Presentará su investigación el Nutrition 2019, una reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición que iniciará hoy 8 de junio hasta el 11 de junio en Baltimore.

La investigadora señala que los datos provienen del proyecto Global Dietary Data Base (Base de Datos Dietética Mundial) y pueden ayudar a difundir información sobre el impacto de las bebidas en la salud humana:

“Estos datos preliminares derivados del proyecto Base de datos dietéticos mundiales pueden ayudar a informar las transiciones nutricionales a lo largo del tiempo, los impactos de estas bebidas en la salud mundial y la política dietética específica para mejorar la dieta y la salud”.

¿Qué beben las personas del mundo?

América Latina encabeza la lista entre los países que más consumen jugo de fruta natural. El primer lugar lo ocupa Colombia.

La investigación incluyó datos primarios de encuestas nacionales y subnacionales sobre la ingesta de bebidas en la Base de Datos Dietética Mundial utilizando bases de datos electrónicas y los propietarios de datos a nivel mundial.

Se obtuvo que la región de América Latina consume más jugos de frutas y bebidas azucaradas, tanto naturales como procesadas.

La ingesta de jugo de frutas más alta se registró en Colombia, donde toman alrededor de 11 onzas por día, seguida por República Dominicana con 10 onzas diarias. También resaltaron países como China, Portugal y Japón.

En cuanto a bebidas azucaradas, México encabezó la lista, donde el adulto promedio bebe más de 10 onzas por día. Luego están Suriname y Jamaica, donde los adultos beben casi 15 onzas por día.

En cambio, países como China, Indonesia y Burkina Faso, mostraron la ingesta más baja de bebidas azucaradas.

“En particular, la ingesta de bebidas azucaradas y jugo de frutas fue mayor en la región de América Latina, donde tanto las bebidas endulzadas con azúcar comerciales y las bebidas de frutas se consumen ampliamente”.

El consumo de leche fue superior en países de altos ingresos, como Suecia, Islandia y Finlandia, en donde esta es un ingrediente tradicional de la dieta de su población.

También se observó que la ingesta de leche fue mayor en países de altos ingresos como Suecia con, más de 10 onzas por día, seguido por Finlandia e Islandia, cuyos adultos consumen un poco más de 9 onzas por día. En estos países, la leche es un ingrediente fundamental y tradicional de su dieta, y la producción de la misma es una actividad bastante extendida en su territorio.

“La ingesta global de leche fue de 0,39 porciones (8 onzas) por día, con un rango de 0,64 porciones por día en la región de ingresos altos a 0,20 porciones por día en Asia”.

Se observó que la ingesta de bebidas fue similar entre sexos, y entre jóvenes de mayores de edad, en áreas urbanas y en niveles de educación superior.

Referencias:

P10-038-19 – Global, Regional and National Consumption of Major Beverages in 2015: Systematic Analysis of Country-Specific Nutrition Surveys Worldwide. https://eventscribe.com/2019/ASN/fsPopup.asp?Mode=posterInfo&PosterID=203712

What is the world drinking? Study reveals global intake of major beverages. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-06/asfn-wit053119.php

Bebidas Bebidas azucaradas Jugo de frutas Leche

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¡No tomes leche! Hay mejores formas de obtener calcio

¿Colocar advertencias en las etiquetas de las bebidas azucaradas ayudaría cuidar la salud de los consumidores?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.