TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Lyft quiere evitar que sus competidores de bicicletas compartidas lleguen a San Francisco

Por Jorge QuijijeJun 8, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lyft ha demandado al gobierno de la ciudad de San Francisco en un intento por evitar que sus competidores en el negocio de bicicletas compartidas se apropien de una porción del mercado en la región.

En la demanda, presentada ayer, Motivate, la subsidiaria de bicicletas compartidas de Lyft, asegura que San Francisco violó un contrato establecido entre la empresa de transporte y la Comisión de Transporte Metropolitano (MTC, por sus siglas en inglés), que le otorga derechos exclusivos para operar este negocio en la ciudad hasta el año 2025.

Sin embargo, la Agencia de Transporte de San Francisco (SFMTA, por sus siglas en inglés), un organismo independiente de la MTC, ha revelado que continuará con sus planes de expandir el programa de alquiler de bicicletas. Anteriormente, este organismo afirmó que desea cuadruplicar su número de bicicletas compartidas a 11,000, pero Lyft considera que su acuerdo exclusivo con la ciudad supera estos planes. En este sentido, la compañía afirmó:

Estamos ansiosos por seguir invirtiendo en el sistema regional de bicicletas compartidas con el MTC y San Francisco (…) Necesitamos que San Francisco cumpla con sus compromisos contractuales con este programa regional, no que cambie las reglas en medio del juego.

El alegato del gobierno

La ciudad de San Francisco planea responder a la demanda argumentando que el acuerdo con Lyft solo es aplicable a las bicicletas compartidas, por lo que la compañía no tiene derecho a establecer un monopolio sobre el uso compartido de bicicletas en la región. En este sentido, el abogado de la ciudad afirmó que Lyft tiene el derecho de solicitar un permiso para bicicletas en igualdad de condiciones con sus competidores.

La demanda se presenta en un momento de ardua lucha entre Lyft y Uber, ya que ambas compañías tienen el dominio del sector de las bicicletas y de otros medios de transporte, como motos. Lyft afirma que invirtió mucho dinero en la infraestructura para el proyecto en la ciudad, apostando por ser el único jugador del negocio en San Francisco, sin embargo, los planes del SFMTA pasan por una mayor diversidad en este mercado.

Bicicletas compartidas demanda Lyft San Francisco

Artículos Relacionados

TikTok enfrenta demandas por su impacto en la salud mental de los jóvenes

Facebook ha sido demandado por incluir en la lista negra a los rivales de OnlyFans

Ataque ransomware provoca la muerte de una bebé recién nacida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.