TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

China: empresas tendrán consecuencias por cooperar con la prohibición de EE.UU. contra Huawei

Por Jorge QuijijeJun 8, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de The New York Times (NYT) ha revelado que las autoridades chinas han advertido a diversas compañías de tecnología sobre las “graves consecuencias” de cooperar con la prohibición comercial que EE.UU. impuso a Huawei.

Según la publicación, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, se reunió esta semana con representantes del Ministerio de Comercio y el Ministerio de Industria y Tecnología de Información, para analizar el estado de una amplia gama de compañías que exportan productos a China. De hecho, varios gigantes tecnológicos estuvieron presentes en las reuniones, sin embargo, el informe no especifica cuáles de ellos participaron.

Fuentes vinculadas a las conversaciones revelaron que los funcionarios advirtieron a las empresas sobre las consecuencias de mover sus líneas de producción a otros países o de seguir las órdenes de EE.UU. de hacer negocios con compañías chinas. En este sentido, los representantes del gobierno afirmaron que estas acciones podrían tener consecuencias “permanentes”.

¿Tendrá efecto esta advertencia?

Aunque los funcionarios dijeron a las compañías que si continuaban suministrando servicios y productos a las empresas chinas no habría “consecuencias” a largo plazo, está claro que las empresas estadounidenses no van a arriesgarse a incurrir en conflictos legales por violar la prohibición de EE.UU. La prueba más importante de ello la dieron Google y Microsoft, dejando de vender suministros para los productos de Huawei tras la orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca el pasado mes de mayo.

Las reuniones de las autoridades chinas y los gigantes tecnológicos se producen en medio de las crecientes tensiones entre Beijing y Washington, ya que ambos países nivelaron recientemente sus aranceles para intensificar la guerra comercial. Aunque una tregua no parece estar cerca, se espera que la próxima cumbre del G20 sirva para que Donald Trump y Xi Jingping se reúnan y discutan la posibilidad de mejorar la relación entre ambos países.

china EE.UU Huawei Prohibición comercial

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.