TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Amazon recolecta datos en 3D de entornos reales para entrenar a su robot de entrega de paquetes

Por Jorge QuijijeJun 8, 20193 minutos de lectura
Foto: Wired
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El entrenamiento de robots de entrega en entornos del mundo real no es una tarea sencilla, no solo por el riesgo que representa para la población enfrentarse a una máquina defectuosa frente a sus casas, sino por el gasto que los fabricantes deben hacer en este despliegue.

Amazon ha encontrado una manera menos invasiva de probar sus nuevos robots de entrega ‘Scout’, creando mapas virtuales detallados de las calles y zonas residenciales de EE.UU. para acelerar su entrenamiento. En declaraciones a The Verge, Sean Scott, vicepresidente de Scout, explicó que la compañía recopila datos en 3D de los vecindarios, incluyendo la forma de las aceras, desagües y texturas del suelo para simular las entregas con el robot. En este sentido, Scott afirmó:

Podemos ejecutar miles de entregas en simulación de la noche a la mañana, en lugar de sacar al robot al mundo real (…) Scout no sabe realmente que está en una simulación. Cree que está en el mundo real, lo que es bastante bueno.

Llevando las calles al laboratorio

El equipo de ingenieros de Scout está llevando a cabo las pruebas a través de los mapas virtuales y en una acera simulada construida en el laboratorio. Para entrenar los modelos de Inteligencia Artificial (IA) que guían al robot por las calles y suburbios, crearon una tubería que crea los entornos virtuales en cuestión.

¿Cómo es posible esto? Los ingenieros recopilan datos de imágenes de alta resolución, registra los sensores lidar y datos de GPS, para luego incorporarlos en una ‘tubería’ de procesamiento, utilizando la técnica de la fotogrametría para obtener posiciones exactas en puntos de la superficie. Posteriormente, obtienen elementos propios de las calles como el bordillo, alcantarillado, baches, entradas de domicilios, caminos, callejones, etc. Esta tarea es completada gracias a las herramientas de visión artificial dispuestas para el entrenamiento.

Amazon

Luego de obtener estos datos de textura, geometría y representación de las calles, almacenados en la nube de Amazon, el resultado obtenido es un mapa 3D altamente preciso y completamente navegable por el robot.

Amazon no reveló cuándo planea ampliar sus pruebas, sin embargo, estas simulaciones permitirán a la compañía moverse hacia nuevos espacios antes de que el robot finalmente se pruebe en caminos desconocidos. En todo caso, aún quedan abordan abordar desafíos para este tipo de máquinas, como la imposibilidad de subir escaleras o entregar el paquete a los clientes en sus manos.

amazon Entrega de paquetes Robot Scout

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Estas son las 9 mejores plataformas para comprar online

Amazon presenta a Astro, un robot con Alexa incorporada que vigilará tu hogar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.