TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

FBI publica el archivo de su investigación sobre Bigfoot

Por Mary QuinteroJun 7, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La mítica criatura conocida como Bigfoot, también llamada Sasquatch, Yowie, o Yayali, tiene una larga y oscura historia. Por décadas se han difundido testimonios de personas que juran haber avistado a la bestia con aspecto se simio, generalmente en los bosques del noroeste Pacífico y de América del Norte.

Aunque no se cuenta con ninguna evidencia irrefutable que demuestre la existencia de esta criatura, es tal el fervor entre sus fanáticos que los devotos más feroces incluso han involucrado a las autoridades en su búsqueda de “la verdad”.

Solicitud de análisis

Recientemente, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) hizo público un archivo de la década de 1970 en los cuales se encuentran algunos recortes de noticias y cartas formales relacionadas con la investigación de la criatura.

Muestras de pelo que posiblemente pertenecían a Bigfoot enviadas al FBI.

El 26 de agosto de 1976, Peter Byrne, para entonces conocido como el “cazador de monstruos”, y uno de los investigadores más destacados de Bigfoot, envió una correspondencia al FBI, con membrete del “Centro de Información y Exhibición de Bigfoot”, solicitando a la oficina que analizara muestras de pelo y tejidos que recolectó en el Himalaya en 1958, y que posiblemente pertenecían a Bigfoot.

En el momento en que esto estaba sucediendo, Bigfoot estaba en las noticias. Byrne había estado buscando a la criatura durante años apoyado por la Academia de Ciencias Aplicadas (AAS), una pequeña institución en Boston que, según un documento en el archivo, también patrocinaba cazas para el monstruo del Lago Ness.

Respuesta decepcionante

A pesar de haber numerosos reportes de avistamiento la existencia de Bigfoot sigue sin confirmarse.

Desafortunadamente para los cazadores de Bigfoot, los resultados no fueron lo que ellos esperaban. En 1977, el laboratorio examinó los 15 pelos enviados, y el resultado del análisis se notificó en una carta que decía:

“Los pelos que recientemente entregó al Laboratorio del FBI en nombre del Centro de Información y Exhibición de Bigfoot han sido examinados por microscopía de luz transmitida e incidente.

El examen incluyó un estudio de las características morfológicas como la estructura de la raíz, la estructura medular y el grosor de la cutícula, y se realizó una comparación de la muestra enviada directamente con pelos de origen conocido bajo un microscopio de comparación.

Se concluyó como resultado de estos exámenes que los pelos son de ciervo.

La muestra de pelo que ha enviado se devuelve como un adjunto a esta carta.”

Para quienes esperaban con ansías la confirmación de que las muestras enviadas a analizar proporcionarían la evidencia de la existencia de la mítica criatura, la respuesta fue una revelación decepcionante, y manifestaron que de ninguna manera ese sería el cierre del caso y que seguirían con su trabajo.

Sin embargo, y a pesar de haber numerosos reportes de avistamiento, hasta ahora, la existencia de Bigfoot sigue sin confirmarse.

Referencia: The Federal Bureau of Investigation. FBI Records: The Vault – Bigfoot, 2019. https://bit.ly/2QVp7ny

Animales mitológicos Bigfoot FBI Mitos

Artículos Relacionados

Consejos del FBI para mantenerte seguro del fraude por correo electrónico

Las empresas agrícolas podrían ser víctimas de continuos ataques de pandillas de ransomware

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.