Amazon y las agencias estadounidenses de aplicación de la ley están trabajando conjuntamente para ofrecer los timbres inteligentes Ring de la compañía de manera gratuita o con descuentos a los residentes, a fin de facilitar las notificaciones de emergencia a las autoridades en caso de que un intruso intente irrumpir violentamente en el domicilio de las personas o atente contra su seguridad.
Sin embargo, nuevo informe de CNET ha revelado que algunas agencias policiales se han tomado la libertad de crear un sistema de vigilancia a través de esta iniciativa. Ring, una firma adquirida por Amazon en 2018, fabrica timbres inteligentes para ofrecer tranquilidad a los propietarios de viviendas y empresas, al permitirles controlar su puerta frontal a través de cámaras con sensor de movimiento, que grabarán videos de quienes toquen el timbre.
Quienes deseen acceder a este beneficio deben pagar una suscripción mensual, por la que también tendrán el beneficio de recibir alertas en sus smartphones cuando alguien toque a sus timbres. Además, pueden observar videos en vivo sobre lo que ocurre frente a sus viviendas desde cualquier lugar del mundo.
Ring responde
Sin embargo, algunos departamentos policiales han comenzado a ofrecer incentivos a los residentes para que estos entreguen los videos de su dispositivo Ring, creando una red de vigilancia disponible de manera gratuita. Por su parte, Ring dijo a CNET que, entre sus políticas, no estaba incluido suscribirse a un plan mensual para grabar imágenes, y mucho menos obligar a los usuarios a compartir sus grabaciones.
Teniendo en cuenta las políticas de Ring, la única forma en que la policía puede obtener videos de un usuario es mediante una orden judicial y una citación. A pesar de que estos programas pueden facilitar la lucha contra el crimen de las autoridades, es evidente que también pueden utilizarse para crear redes de vigilancia inéditas que atentan contra la privacidad de las personas que no tienen intención de cometer un crimen cuando tocan la puerta de un conocido o vecino.