TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Maestra de Texas fue despedida luego enviar tweets antiinmigrantes a Trump

Por Jorge QuijijeJun 6, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un distrito escolar del Estado de Texas, en EE.UU., ha colocado en licencia administrativa remunerada a una maestra de una escuela en Fort Worth, que fue despedida por enviar una serie de tweets antiinmigrantes al presidente Donald Trump desde su cuenta personal de la red social.

Según el Fort Worth Star-Telegram, la maestra Georgia Clark, quien enseña la cátedra de Inglés en la Escuela Secundaria Carter-Riverside, es la propietaria de la cuenta @rebecaa1939, la cual publicó varios tweets donde denunció la presencia de inmigrantes ilegales en el recinto educativo.

Actualmente, un 87.5 por ciento de los estudiantes de la secundaria son hispanos, lo que presuntamente habría motivado a Clark a denunciar la presencia de alumnos indocumentados. Uno de los tweets de la profesora afirmaba lo siguiente:

Señor. Presidente, el distrito escolar independiente de Fort Worth está lleno de estudiantes ilegales de México. Carter-Riverside High School ha sido tomada por ellos. Los narcotraficantes están en nuestro campus y no se les hizo nada cuando los perros de las drogas encontraron la evidencia.

Clark impugnará la decisión

Georgia Clark / Fort Worth ISD / CBSDFW

La profesora fue despedida la semana pasada, momento desde el cual tiene 15 días para apelar la decisión del distrito escolar. Según el TIME, la abogada de Clark, Brandon Y. Brim, solicitará una audiencia con un tribunal estatal para impugnar la acción contra el contrato de la profesora.

La cuenta de Twitter de Clark se eliminó el pasado 29 de mayo, luego de que sus tweets hicieran el ‘ruido’ suficiente. Posteriormente, la maestra dijo que pensaba que estaba enviando mensajes directos al presidente, y que no sabía que sus tweets eran públicos.

Sin embargo, el historial anti-inmigrante de Clark no se limita a denunciar públicamente la presencia de mexicanos “ilegales”. En 2013, la profesora fue suspendida e investigada por un comportamiento similar, luego de burlarse de sus estudiantes con apodos referentes al lugar de origen de sus padres y sus familias.

Donald Trump EE.UU Inmigración Twitter

Artículos Relacionados

Te contamos todo sobre “Location Spotlight”: la nueva función de Twitter para empresas

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

Grupo de seguridad descubre 3200 aplicaciones que filtran claves API de Twitter

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.