TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022

Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

May 19, 2022

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Última versión beta de Android Q incluye soporte nativo para desbloqueo facial

Por Jorge QuijijeJun 6, 20192 minutos de lectura
Foto: CNET
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando la primera versión beta de Android Q llegó oficialmente, Google ofreció detalles sobre el lanzamiento de las siguientes versiones beta del sistema operativo. La compañía ha sido consecuente con ese plan, por lo que ha llegado el momento de una nueva actualización.

La versión 4 de Android se ha lanzado para la familia de dispositivos Pixel, incluyendo el Pixel 3a y el 3a XL, además de los OEM (Original equipment manufacturer) asociados. Con la llegada de esta versión, la compañía está ofreciendo la posibilidad de publicar apps en la Google Play Store compiladas para la API 29. En este sentido, los desarrolladores podrán enviar actualizaciones a través de la tienda de apps de Google para validar la compatibilidad de sus apps con Android Q.

Desbloqueo facial en Android Q

Según 9to5Google, la nueva actualización también incluye una nueva función de desbloqueo facial en el menú de configuración, lo que quiere decir que Google tiene planes de incluir soporte nativo para esta autenticación de seguridad cuando Android Q finalmente llegue a todos los usuarios.

Q Beta 4 OTA is now available for all users enrolled in our #AndroidQ Beta program.

If you'd like to join for future updates, sign up here: https://t.co/YkZrq3uVHQ

— Essential (@essential) June 5, 2019

El informe revela que la función de autenticación de rostro podrá utilizarse para iniciar sesión en apps y realizar pagos, de manera similar a lo que permite FaceID de Apple. La versión final de Android Q podría lanzarse a finales de septiembre, por lo que es coherente que Google esté mostrando todas las funciones que planea incluir en el sistema operativo.

Aunque la función de desbloqueo facial está incluida en algunos dispositivos con Android actuales, normalmente se espera que los fabricantes creen sus propias herramientas de soporte para la función sobre el sistema operativo. Por ello, los resultados no siempre han sido consistentes al utilizar esta tecnología. Por ejemplo, el desbloqueo facial del Galaxy S10 Plus de Samsung, puede ser fácilmente engañado con un video del rostro del usuario mostrado desde otro móvil.

El código de Android Q, descubierto en enero por XDA-Developers, sugiere que los smartphones deben incluir un hardware especial para utilizar el desbloqueo facial, lo que quiere decir del software será mucho más eficiente que el reconocimiento de imágenes en 2D desde la cámara delantera del móvil.

Android Q Google Sistema Operativo Versión Beta

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.