TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es genuina la sonrisa de la Mona Lisa?, esto opinan científicos cognitivos

Por Mary QuinteroJun 5, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El retrato de Mona Lisa de Leonardo da Vinci es sin duda una de las pinturas más famosas del mundo. Muchos autores, tanto del pasado como del presente, han investigado el misterio y la fascinación del retrato y han llegado a varias conclusiones.

A lo largo de los años, los temas más debatidos han incluido el significado subconsciente de este retrato en la vida de Leonardo, la verdadera identidad de Mona Lisa, e incluso se ha sugerido que se trata de un autorretrato. Ahora, un equipo de investigadores se propuso examinar la expresión de Mona Lisa y aplicar los principios neurocientíficos a la famosa pintura.

Expresión percibida

A tal fin, los investigadores examinaron el mecanismo de la expresión y utilizaron una técnica de “cara quimérica”, en la cual se corta la boca por la mitad y se coloca cada mitad junto a su imagen de espejo. Las dos imágenes quiméricas fueron evaluadas por un grupo de 42 sujetos y se clasificaron de acuerdo con la expresión percibida.

Leonardo Da Vinci fue un gran observador de la fisonomía humana y es famoso por su amplio conocimiento anatómico y fisiológico.

El 92,8 por ciento de los evaluadores indicó que la mitad izquierda de la sonrisa expresaba felicidad, mientras que ninguno dijo lo mismo sobre el lado derecho. De hecho, un total de 35 evaluadores comentaron que la expresión del lado diestro era neutral, 5 manifestaron que mostraba disgusto y 2 que expresaban tristeza.

Sobre la base de estos resultados los investigadores concluyeron que la Mona Lisa está sonriendo asimétricamente y aplicaron sus conocimientos neurocientíficos a esta conclusión.

Al respecto, la investigadora Lucia Ricciardi, del Centro de Investigación de Neurociencia de la Universidad St. George’s y coautora del estudio, explicó:

“De acuerdo con las teorías neuropsicológicas más acreditadas, si una sonrisa es asimétrica, por lo general no es genuina. Mientras que lo que llamamos una sonrisa de Duchenne, una sonrisa genuinamente espontánea, es bilateral y simétrica, y también se caracteriza por la activación de la cara superior, lo que tampoco parece ser el caso en este afamado retrato”.

Investigaciones recientes de neuropsicología emocional han sugerido que las sonrisas asimétricas pueden ser un signo de falta de sinceridad o de mentira.

Por supuesto, se sabe que posar para un retrato durante muchas horas resultará en una expresión forzada, pero también es sabido que Leonardo era un maestro del “sfumato”, la técnica de sombreado que se usa para demostrar la expresión.

Sutilezas expresivas

Una posibilidad intrigante es que Leonardo pintó la sonrisa de esa manera intencionalmente. Según los investigadores, Leonardo fue un gran observador de la fisonomía humana y es famoso por su amplio conocimiento anatómico y fisiológico.

Para el estudio, los investigadores utilizaron una técnica de “cara quimérica”, en la cual se corta la boca por la mitad y se coloca cada mitad junto a su imagen de espejo.

Da Vinci entendía claramente la musculatura de la cara y sus complejidades, lo que significa que tales sutilezas expresivas estarían a su alcance, y por lo tanto, él habría sabido que curvar el labio en ambos lados y añadir pliegues alrededor de los ojos habría mostrado una sonrisa genuina.

Los autores especulan que la sonrisa asimétrica podría representar una estratagema que el artista florentino utilizó deliberadamente para ocultar mensajes crípticos y enigmáticos. Por ejemplo, que en realidad es un autorretrato o que la imagen se refiere a un hombre o mujer fallecidos previamente a la creación de la pintura.

Aunque el verdadero mensaje que transmite la sonrisa de la Mona Lisa es aún difícil de determinar y muchos misterios aún no se han aclarado, una cosa es segura: el famoso retrato sigue atrayendo la atención de sus observadores.

Referencia: Unraveling the asymmetry of Mona Lisa smile. Cortex, 2019. https://doi.org/10.1016/j.cortex.2019.03.020

Expresiones Faciales Leonardo Da Vinci Mona Lisa Neuropsiquiatría

Artículos Relacionados

“Empáticos oscuros”: ¿qué tan peligrosos son?

Estudio revela que los tics del síndrome de Tourette tienen un patrón fractal

Este detector de mentiras puede leer músculos faciales que ni siquiera sabes que estás usando

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.