TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Robert Downey Jr. propone salvar el planeta con nanotecnología

Por Paola MarchenaJun 5, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No será Thanos quien arrase con la Tierra, pero sí los incontables problemas ambientales que afectan cada día a nuestro planeta. Detener el avance del deterioro del planeta Tierra es una labor titánica casi reservada para superhéroes, es por ello que, en una movida muy Tony Stark/Iron Man, Robert Downey Jr. ha propuesto la creación de una Coalición de Huella Ecológica para limpiar al mundo usando nanotecnología.

Downey Jr. realizó el anuncio en el marco de la conferencia Re: Mars de Amazon, un evento en el que se lleva a cabo en Las Vegas en el que el mundo de la tecnología se une para presentar propuestas que tienen que ver con las temáticas alojadas en el nombre Mars: aprendizaje automático, automatización, robótica y espacio (Machine learning, Automation, Robotics, Space).

Nanotecnología para reducir la huella de carbono

Para el actor que interpretó por una década a Iron Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, la tecnología podría emplearse por un bien mayor como salvar al planeta: “Entre la robótica y la nanotecnología podríamos limpiar el planeta de manera significativa, si no completamente, en diez años”.

De momento, no hay mayores detalles sobre la hoja de ruta que la Footprint Coalition seguirá para alcanzar la ambiciosa meta, salvo por fijar abril de 2020 como fecha de presentación para el grupo.

Durante la presentación, Downey Jr. expresó que aun haciendo una pequeña labor dentro de este plan será el proyecto más importante en el que habrá participado. Hablo sobre cómo la inteligencia artificial le dio esperanza para salvar al planeta cuando admitió que él mismo se sintió bastante alarmado, no solo por el estado actual del ambiente, sino también por darse cuenta de que ha contribuido en gran parte a este deterioro.

Thedowneys
Los Downey producen una docuserie de YouTube sobre inteligencia artificial desde 2018.

El acercamiento del actor hacia las maravillas que puede hacer la inteligencia artificial proviene de la serie de documentales en YouTube que produce junto a su esposa, Susan Downey, en el que reciben a expertos en ciencia, filosofía, tecnología, ingeniería, medicina, futurismo, entretenimiento y arte.

Si este proyecto logra llevarse a cabo, definitivamente tendríamos que agradecerle dos veces a Tony Stark por salvar al planeta una vez más, aunque esperamos que no tenga el mismo destino al final de ‘Endgame’.

amazon Iron Man re:Mars Robert Downey Jr

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Estas son las 9 mejores plataformas para comprar online

Amazon presenta a Astro, un robot con Alexa incorporada que vigilará tu hogar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.