Cuando los elefantes pisan el suelo, cuando buscan comida e incluso cuando evacúan, dejan una gran huella de forma tanto literal como figurativa en el ambiente. Tal es su impacto en los ecosistemas que se les ha tildado de “ingenieros de ecosistemas”.
Durante la época de sequía en Myanmar, las huellas que los elefantes dejan al pasar por el suelo se llenan de agua, convirtiéndose así en un lugar ideal para que las ranas pongan sus huevos y sus renacuajos se desarrollen hasta hacerse adultos.
Partiendo de ello, una investigación reciente ha revelado que los elefantes, y en especial sus huellas, juegan un papel muy importante para las ranas, llegando incluso a servir como “escalones” que conectan estas poblaciones.
Huellas de elefante en el Santuario de Vida Silvestre de Htamanthi

Un equipo de herpetólogos liderado por la rama de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre de Myanmar descubrió que las ranas de la región dependen de los elefantes. La investigación fue publicada esta semana en la revista científica Mammalia.
Liderado por Steven Platt, el equipo visitó el Santuario de Vida Silvestre de Htamanthi en marzo del año 2016 y nuevamente en marzo de 2017, coincidiendo con la estación de sequía de Myanmar.
El santuario natural de Htamanthi tiene un humedal estacional llamado Nay Ya Inn, consiste en una extensión abierta de pastizales húmedos rodeados por bosques que siempre están húmedos. Durante la temporada de lluvias, de junio a septiembre, el lugar se moja mucho, pero de marzo a junio está seco. Esta época no es la más cómoda para las ranas.
Durante sus dos visitas, los investigadores registraron cientos de huellas de elefantes en la zona, muchas de las cuales tenían más de 60 días. La mayoría eran alargadas en lugar de redondas, quizás por empujar el pie hacia adelante al desplazarse.
“La mayor parte del humedal estuvo seco durante nuestras visitas, quedando solo una pequeña área de agua abierta. Cientos de huellas de elefantes estaban presentes alrededor de la periferia de los humedales, la mayoría de los cuales parecían tener más de 60 días”.

Muy pocas de las huellas tenían agua, lo cual no sorprende, puesto que las visitas se realizaron al final de la temporada de sequía. Sin embargo, 20 de ellas contenían agua que parecía provenir de filtraciones de agua subterránea. En ambas visitas, estas huellas húmedas alojaban masas de huevos de ranas, renacuajos y adultos.
El efecto de las pisadas de elefantes en los ecosistemas

Según señala el informe, el pisoteo de los grandes mamíferos tiene gran impacto en la estructura del suelo que puede ser aprovechada por diferentes organismos. Sus efectos pueden ser mayores cuando la humedad del suelo es elevada, como en el caso de este humedal.
Las huellas de elefantes llenas de agua funcionan como pequeños cuerpos de agua lenticular resultantes de su paso sobre un sustrato que no puede soportar su elevado peso sin sufrir modificaciones. La mayor compactación que supone el hundimiento del suelo y la mayor densidad aparente pueden aumentar la retención de agua.
“Las huellas de elefantes llenas de agua ofrecen un hábitat de reproducción temporal para los anuros que pueden ser críticos durante la temporada seca cuando la precipitación es mínima, los niveles de agua subterránea descienden y los sitios alternativos no están disponibles”.
Las huellas de elefantes conectan poblaciones

Según señalan en su documento, “este es el primer informe de las huellas de elefantes llenas de agua utilizadas por los anuros como sitios de oviposición y hábitat de viveros para renacuajos”.
Platt, coautor el estudio, señaló que las “huellas de elefante son condominios virtuales para la ranas”, y que este descubrimiento “subraya el papel crítico que desempeña la vida silvestre en los ecosistemas de maneras a veces inesperadas«.
Tal como dijimos al principio, su pisoteo, forrajeo y excremento tienen influencia positiva en los ecosistemas. Cuando buscan alimento, los elefantes abren huecos en los árboles que posteriormente se convierten en refugio para vertebrados pequeños. De manera similar, sus heces sirven de alimento para diversidad de especies y conforman el hábitat de muchas otras:
“En escalas más pequeñas, la riqueza de especies de plantas locales aumenta cuando los elefantes abren huecos en el dosel del bosque, los daños causados por los árboles crean refugios para pequeños vertebrados (lagartos y pequeños mamíferos), y las pilas de excrementos proporcionan alimento para una diversidad de escarabajos y micro-hábitats para anuranos e invertebrados”.
Partiendo de todos estos factores, las huellas de elefantes llenas de agua también sirven como “escalones” que permiten conectar poblaciones de ranas y sapos en paisajes que de otra manera estarían secos.
Referencia:
Water-filled Asian elephant tracks serve as breeding sites for anurans in Myanmar. https://www.degruyter.com/view/j/mamm.2019.83.issue-3/mammalia-2017-0174/mammalia-2017-0174.xml