TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es posible salvar al gato de Schrödinger?

Por Mary QuinteroJun 4, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de físicos de la Universidad de Yale ha demostrado que es posible anticipar y predecir un salto cuántico de un estado físico a otro en un átomo superconductor particular. El resultado de esta investigación permitiría predecir si el gato de Schrödinger está a punto de morir y salvarlo.

Este experimento en particular, a través del sistema específico desarrollado por los autores, permitiría interrumpir, al menos a nivel teórico, uno de los pilares clásicos de la mecánica cuántica, en el que la paradoja del “gato de Schrödinger” se basa.

Superposición y colapso de estados

La física cuántica es un mundo que incluye el reino sub-microscópico, en el que algunos elementos muy pequeños (partículas subatómicas como los electrones) se pueden encontrar simultáneamente en más de un lugar diferente.

En la paradoja de Schrödinger, el gato de se encuentra en una superposición de dos estados (vivo y muerto), hasta que se abra la caja.

Este mundo no tiene precedentes porque al tratar de aplicar las leyes cuánticas al mundo macroscópico, se obtienen situaciones irreales y paradójicas que no existen, dado que un objeto no puede estar simultáneamente en dos lugares o estados diferentes (como la vida y la muerte).

Un ejemplo lo proporciona la afamada paradoja del gato de Schrödinger, llamada así en honor al nombre del físico que concibió el experimento mental, Erwin Schrödinger, en 1935.

La base de la paradoja es un experimento puramente ideal, que sirve para explicar el principio de superposición y el colapso de los estados, dos elementos fundamentales de la mecánica cuántica.

En el experimento, un gato se inserta en una caja de acero que contiene un artilugio mortal que puede envenenar al animal o salvarlo. De acuerdo con las leyes cuánticas, mientras un observador externo no tome una medida, es decir, hasta que se abra la caja, el gato se encuentra simultáneamente en dos estados: vivo y muerto.

En esta paradoja, el gato de Schrödinger se encuentra en una superposición de dos estados (vivo y muerto) que representan una suma matemática de dos condiciones posibles con la misma probabilidad, hasta que se abra la caja.

Los investigadores se preguntaron si existe alguna posibilidad de “salvar” al gato. La respuesta es sí, al menos en un átomo artificial superconductor en un sistema complejo creado por los autores.

Salvando al gato

Como explica el investigador Michel Devoret, profesor en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Yale y coautor del estudio:

“Estos saltos ocurren cada vez que medimos un qubit. Se sabe que los saltos cuánticos son impredecibles a largo plazo, pero a pesar de esto, queríamos entender si era posible obtener una señal de advertencia por adelantado de que este salto está a punto de ocurrir de manera inminente”.

En la física cuántica, las partículas subatómicas se pueden encontrar simultáneamente en más de un lugar y en estados diferentes.

Para lograr este objetivo, los autores crearon un sistema compuesto por un átomo superconductor artificial, monitoreado indirectamente con tres generadores de microondas que irradiaron el átomo encerrado en una cavidad de aluminio 3D.

Mientras la radiación de microondas sacudía el átomo, se observaba simultáneamente, como si fuera posible observar lo que ocurre dentro de la caja del gato de Schrödinger sin abrirla.

Los investigadores amplificaron la señal asociada con un salto cuántico, y la ausencia repentina de partículas permitió anticipar y proporcionar una señal de advertencia de un salto cuántico inminente, lo que permitió a los investigadores revertir el proceso.

Indudablemente que estas son buenas noticias para el gato de Schrödinger, pero también para los físicos que trabajan en computadoras cuánticas en las que los cambios de estado no deseados pueden provocar errores.

Referencia: To catch and reverse a quantum jump mid-flight. Nature, 2019. https://doi.org/10.1038/s41586-019-1287-z

Experimentos Física Cuántica Gato de Schrödinger Mecánica cuántica Partículas

Artículos Relacionados

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

¿Qué es el experimento BEST y cómo podría dar un giro a la historia de la física?

¿Qué son los neutrinos o las llamadas partículas “fantasma” del universo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.