TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Equipo de la NASA inicia misión hacia una de las lunas de Marte sin salir de la Tierra

Por Jorge QuijijeJun 4, 20192 minutos de lectura
Créditos: NASA
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hecho de que el espacio exterior sea tan impredecible y difícil para los seres humanos, es la principal razón por la que los científicos realizan tantas pruebas de supervivencia humana con astronautas, antes de embarcarlos en cualquier misión hacia el espacio.

Un nuevo experimento auspiciado por la NASA, que se lleva a cabo desde el pasado 24 de mayo, tiene el objetivo de evaluar cómo los astronautas vivirán y trabajarán en una futura misión hacia Phoibos, una de las dos lunas de Marte. En este sentido, la institución ha elegido una tripulación de cuatro personas para que convivan y trabajen juntos en una nave espacial durante 45 días.

Lo representativo del experimento, es que la tripulación no abandonará los confines de nuestro planeta, ya que la prueba se realizará en el Centro Espacial Johnson de la NASA, ubicado en Houston, Texas. La misión simulada lleva por nombre “Análogo de investigación de exploración humana” o HERA, haciendo referencia a la diosa griega de la familia.

Una tripulación sin astronautas

Una de las particularidades de esta investigación, es que la NASA no ha elegido astronautas para unirse a la tripulación. En vez de ello, la agencia cuenta con voluntarios cuyas características son similares a las de las personas que la NASA selecciona para ser entrenados como astronautas. Así lo afirmó Lisa Spence, gerente de proyectos de análogos de vuelo del Programa de Investigación Humana de la agencia.

Durante el tiempo de prueba, los tripulantes serán observados para validar el impacto psicológico y fisiológico de una posible misión extendida hacia una de las dos lunas de Marte. De esta manera, los científicos de la NASA tendrán a su disposición datos confiables para organizar misiones futuras, en las que los equipos de astronautas tengan menos privacidad y espacio que los ofrecidos normalmente en las naves.

Los resultados de estas pruebas forman parte de un trabajo que la agencia debe llevar a cabo antes de su próxima misión tripulada a la Luna, la cual está prevista para 2024.

Referencia: HERA Mission XIX Departs for Mars Moon Phobos. Article’s NASA. Published in June 3, 2019. Link: https://www.nasa.gov/feature/hera-mission-xix-departs-for-mars-moon-phobos

Astronautas Astronomía Marte NASA

Artículos Relacionados

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.