TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

L’Oreal permitirá probar maquillaje virtualmente en Amazon con realidad aumentada

Por Rosselyn BarroyetaJun 4, 20193 minutos de lectura
L'Oreal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

L’Oreal anuncia una nueva alianza con Amazon que permitirá utilizar su realidad aumentada para que las compradores prueben maquillaje virtualmente, usando la cámara de su smartphone.

Gracias a ModiFace, la tecnología adquirida por L’Oreal en 2018, el gigante de los cosméticos permite que sus clientes puedan probar labiales u otros productos, con solo tomar una fotografía y sin necesidad de trasladarse a la tienda.

De acuerdo con Reuters, L’Oreal anunció su nueva alianza con el sitio de e-commerce Amazon, que le permitirá implementar la tecnología de ModiFace basada en realidad aumentada para que los clientes del sitio hagan sus pruebas de maquillaje con solo tomar una foto o video desde su móvil.

Estamos entusiasmados de asociarnos con ModiFace para que la compra de cosméticos en línea sea aún más fácil al ofrecer a los clientes la posibilidad de probar virtualmente antes de comprarlos. Con esta nueva experiencia virtual basada en la inteligencia artificial, los clientes de Amazon ahora pueden … comprar con mayor confianza, dondequiera que estén, cuando quieran, con productos entregados directamente a su puerta.

La fuente señala que no se revelaron detalles financieros de la asociación entre ambas compañías, sin embargo, señalan que va más allá de solo implementar ModiFace. No obstante, aclaran que de momento el emulador de maquillaje solo está habilitado para que clientes hagan pruebas de labiales L’Oreal y sus submarcas Maybelline y Lancome.

Esta innovación de Amazon y L’Oreal solo estará disponible para usuarios de Estados Unidos y Japón a mediados de 2019.

ModiFace y la expansión de L’Oreal

ModiFace es una compañía de origen canadiense que se especializa en tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada. En 2018, la compañía francesa de cosméticos adquirió la marca para expandir sus ventas en línea y vaya que ha funcionado.

Inicialmente L’Oreal se asoció con Facebook para que los clientes hicieran sus pruebas de maquillaje virtual desde la aplicación. Esta plataforma aprovecha el análisis de los datos proporcionados por las marcas de maquillaje, junto con las imágenes de los productos y las descripciones de las redes sociales, que combinados con inteligencia artificial proveen el resultado esperado.

Por su parte, Amazon está impulsado el mercado de la moda y cosmética con esta nueva asociación, y la aplicación de la realidad aumentada. Recordemos que la compañía de Jeff Bezos lanzó Echo Look, que combina inteligencia artificial para recomendar y combinar estilos de moda.

La empresa de comercio electrónico también lanzó recientemente su propia línea de belleza y cuidado de la piel llamada “Belei”.

amazon L'oreal Maquillaje Virtual ModiFace Realidad Aumentada

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Estas son las 9 mejores plataformas para comprar online

¿Cómo hacer escaneos 3D con mi smartphone?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.