TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Facebook falla en su intento de detener caso sobre intercambio de datos entre la UE y EE.UU.

Por Jorge QuijijeJun 4, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Tribunal Supremo de Irlanda ha rechazado una solicitud de apelación presentada por Facebook, que buscaba impedir que el máximo tribunal de la nación remitiera 11 preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (CJEU, por sus siglas en inglés), sobre la validez del proceso de transferencia de datos desde la Unión Europea a EE.UU.

La decisión forma parte de una extensa disputa legal iniciada por Max Schrems, abogado austriaco, quien denunció que la participación de la compañía de Mark Zuckerberg en el programa Prims, de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., expone los datos privados de los residentes de Europa.

Se espera que la decisión tenga consecuencias en la validez de las SCC (Cláusulas Contractuales Estándar), utilizadas ampliamente por las compañías en la transferencia de datos de usuarios entre Europa y EE.UU. De esta forma, se determinará si cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés).

¿Por qué el tribunal rechazó la petición de Facebook?

El presidente del Tribunal Supremo de Irlanda, Frank Clarke, afirmó que la institución no puede apelar las decisiones del Tribunal Superior contra los términos de referencia. En este sentido, el CJEU deberá abordar las interrogantes en una audiencia que se llevará a cabo el próximo 9 de julio de 2019.

Según Reuters, después de la decisión del tribunal, Schrem acusó a Facebook de invertir mucho dinero para detener el progreso de este caso. En este sentido, el abogado afirmó:

Es bueno ver que la Corte Suprema no ha seguido los argumentos de Facebook que negaron totalmente todos los hallazgos existentes hasta el momento (…) Ahora estamos esperando la audiencia en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

La decisión del máximo tribunal irlandés es la continuación de una audiencia protagonizada por Facebook en enero pasado, en la que la compañía impugnó un hallazgo previo del Tribunal Superior de Dublín, donde se acusó a EE.UU. de “vigilancia masiva e indiscriminada” en contra de los ciudadanos de la Unión Europea a través de Facebook.

Datos Privados Facebook Privacidad Unión Europea

Artículos Relacionados

WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Facebook empezará a tomar medidas drásticas contra reseñas falsas y pagadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.