TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los apasionados por su trabajo son los más explotados

Por Romina MonteverdeJun 4, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad se maneja mucho la creencia de que las personas más exitosas y conformes con su vida son aquellas que sienten pasión por su trabajo. Hacer lo que nos gusta y lo que sabemos que hacemos bien genera sentimientos positivos y puede influir en nuestra realización personal.

Sin embargo, no todo es color de rosa en este ámbito.

Un equipo de investigadores encontró que muchos de los trabajadores más apasionados también son objeto de la explotación laboral, e incluso se les han asignado actividades que nada tienen que ver con su perfil.

El artículo aparece en la Revista de Personalidad y Psicología Social, y contó con la participación de investigadores Duke University, y aportes adicionales de la Universidad de Oregon y la Universidad del Estado de Oklahoma.

Uno de ellos, Aaron Kay, que trabaja como profesor de la Fuqua School of Business de Duke University, comentó que:

“Es fantástico amar tu trabajo pero puede haber costos cuando pensamos en el lugar de trabajo como un lugar donde los trabajadores pueden perseguir sus pasiones”.

Por lo que sentir y demostrar pasión por nuestras funciones dentro de una organización puede convertirse en un arma de doble filo si no sabemos aprovecharlo.

La legitimación de la explotación

Varios estudios corroboran que los jefes prefieren asignar más trabajo a aquellos empleados que se muestran más apasionados dentro de una organización.

Un equipo de investigadores consultó diferentes estudios sobre la pasión y la explotación laboral en los que participaron más de 2,400 participantes conformados por estudiantes, gerentes, personas al azar en línea, entre otros.

Todos los estudios eran diferentes, tanto en la cantidad y el tipo de participantes, como en los tipos de trabajo a los que estos se dedicaban.

En uno de los estudios citados, los participantes que leyeron que un artista sentía una gran pasión por su trabajo, dijeron que era más legítimo que el jefe explotara al artista que a aquellos que leían al artista que no era tan apasionado. En estos casos, el jefe llegó incluso a asignar trabajos que iban mucho más allá de las funciones de estos empleados apasionados, como ir un día al parque con la familia o limpiar el baño de la oficina.

Sumado a esto, en otro estudio los participantes consideraron más legítimo explotar a los trabajadores de áreas más asociadas a la pasión, como las artes o el trabajo social, que aquellos que trabajan en áreas menos relacionadas con la pasión, como un cobrador o alguien que trabaje en una tienda.

Los explotados son vistos como apasionados

Muchos piensan que aquel que accede a hacer trabajos extras sin remuneración, o que cumple con el trabajo en menos tiempo es más apasionado, pero estos podrían estar sufriendo explotación.

La investigación llevó también a la concepción inversa de lo planteado anteriormente. Y es que las personas que son explotadas en su trabajo tienen más probabilidades de ser consideradas como apasionadas por este.

En otro estudio, los participantes leyeron sobre un Ph.D. de relaciones laborales el alumno con su asesor de postgrado. Cuando los encuestados leyeron que el estudiante debía hacer entregas en fechas límites no razonables, estaba siendo explotado y abusado verbalmente por su asesor, estos consideraron que el estudiante era más apasionados que otros estudiantes que no se encontraban en esa situación.

Ante ello, Campbell TH, otro de los autores, destacó que la idea de que quien trabaja más es más apasionado sirve para justificar casos de maltrato laboral, aunque no siempre sea así:

“Da miedo pensar que cuando vemos a alguien en una mala situación laboral, nuestra mente puede llegar a la conclusión de que debe sentirse apasionada por su trabajo. Si bien no siempre es objetivamente incorrecta, esto puede servir para legitimar los casos de maltrato”.

¿Por qué justificamos la explotación con la pasión?

Partiendo del hecho de que para muchas personas que sienten pasión por su oficio ya el hecho de hacerlo es una recompensa, muchos jefes suelen aprovecharse para asignar tareas extras incluso no remuneradas. Estos hacen ver a sus empleados que son buenos trabajadores por ofrecerse o acceder.

Esta tendencia a explotar la pasión puede tener su origen en dos premisas: que el trabajo por sí mismo es la recompensa, y que el empleado se ofrece como voluntario aún si no es por pasión. Kay se refiere a ambas como justificaciones compensatorias:

“Queremos ver el mundo como justo y equitativo. Cuando nos enfrentamos a la injusticia, en lugar de arreglarla, a veces nuestras mentes tienden a compensar. Racionalizamos la situación de una manera que parece justa, y asumimos que las víctimas de la injusticia deben beneficiarse de alguna otra manera”.

Kay comenta que en un trabajo anterior que realizó con John Jost de la Universidad de Nueva York, descubrió que cuando se enfrentaban disparidades masivas entre ricos y pobres, “las personas pueden minimizar la injusticia al decirse que la riqueza trae consigo su propio conjunto de problemas, o que tener menos el dinero hace que sea más fácil ser feliz manteniendo la vida simple“. Continuó:

“En el caso de los empleados que trabajan más difícilmente sin pago extra, o pidiéndoles que hagan un trabajo degradante o fuera de la descripción de su trabajo, creen que esto es justo porque estos trabajadores están perdiendo sus pasiones y pueden ser un medio de justificación similar”.

Saber jugar con la pasión

Mantener límites equilibrados entre nuestras funciones formales y las extras es necesario para no caer en explotación laboral.

Kim JY asegura que este trabajo no es “anti-pasión”, puesto que hay pruebas muy obvias de que los trabajadores apasionados obtienen beneficios:

“Hay evidencia excelente de que los trabajadores apasionados se benefician de muchas maneras. Es simplemente una advertencia de que no debemos permitir que el énfasis cultural actual en encontrar pasión en nuestro trabajo sea cooptado por la tendencia humana a legitimar o ignorar la explotación”.

Ahora bien, ante esta arma de doble filo, debemos mantenernos alerta. Shepherd, otro de los autores del estudio, es consciente de que podemos hacer más para estar atentos e impedir “caer en explotar la pasión en nuestros empleados, nuestros amigos e incluso en nosotros mismos”.

Más allá de este estudio, los trabajadores deben ser conscientes de sus funciones dentro de una organización y establecer límites prudentes y equilibrados ante asignaciones extras de sus superiores.

Referencias:

Understanding contemporary forms of exploitation: Attributions of passion serve to legitimize the poor treatment of workers. 2019. https://www.researchgate.net/publication/332517039_Understanding_Contemporary_Forms_of_Exploitation_Attributions_of_Passion_Serve_to_Legitimize_the_Poor_Treatment_of_Workers

Explotación Laboral Pasión Relaciones laborales trabajo

Artículos Relacionados

¿Cuáles son los motivos de arrepentimiento más comunes en cuanto a cuestiones profesionales y laborales?

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

La oficina perfecta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.