TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Conoce el iPadOS, el nuevo sistema operativo para iPad

Por Rosselyn BarroyetaJun 3, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple está dando otro gran paso en torno a la independencia de los dispositivos, y en el marco de la keynote inaugural de la WWDC 2019, la compañía anunció un nuevo sistema operativo. Se trata de iPadOS y como su nombre lo indica viene a optimizar el iPad.

Oficialmente Apple anunció el iPadOS, un sistema operativo que sin duda marcará un antes y un después uno de los equipos favoritos de Apple, el iPad.

iPadOS, cambiando el rumbo del iPad

Tal como varios críticos y leakers habían sugerido antes del lanzamiento oficial, en efecto Apple presentó un sistema operativo para el iPad, que no solo hará que este dispositivo funcione de una forma más independiente sino también que le permitirá ser mucho más funcional al conectarse con unidades externas.

Hoy, veo el comienzo de un esfuerzo de Apple para dar a las plataformas una apariencia unificada Y un conjunto diverso de interacciones.

Aunque no lo parezca, el hecho de que Apple esté implementando otro nuevo sistema operativo en el iPad implica no solo un avance a nivel de utilidad para el dispositivo, que anteriormente se veía limitado por un sistema operativo móvil, sino también para el resto de sus equipos, ya que si este puede hacer que un dispositivo pequeño funcione como un PC de bolsillo, por así decirlo ¿qué no lograría con hardware más grande?

¿Qué trae el iPadOS para iPad?

Además de hacer el iPad más autónomo, optimizar sus funciones, características multitarea, y funciones que están presentes en el iOS 13, el iPadOS trae otras funciones que harán que realicemos las tareas desde el iPad mucho más rápido y eficiente.

Modo Oscuro

Igual que el iOS13, el nuevo sistema operativo de iPad tambien adopta el modo oscuro, para no dañar tu vista cuando estés con tu dispositivo en situaciones de poca luz.

Nueva interfaz

Nuevo diseño en aplicaciones, al tratarse de un nuevo sistema operativo, el iPadOS también cuenta con un rediseño de algunas aplicaciones como Recordatorios y Mapas, que promete ofrecer gráficos en 3D de cualquier dirección.

Compatibilidad con navegación web

Además de mejorar la compatibilidad de la aplicación web, el iPadOS admite nuevos atajos de teclado y un administrador de descargas para Safari. Apple promete que busca mejorar la experiencia de navegación del iPad.

Widgets

Con iPadOS podrás ver los widgets en la pantalla de inicio, que se puede expandir y ejecutar. La pantalla también cuenta con un nuevo diseño para reducir la cantidad de espacio desperdiciado que se presenta al aumentar la densidad de los íconos que se muestran sobre ella.

Para ver los widgets solo debes deslizar la pantalla a la izquierda y listo.

Multitareas

Con el iPadOS los usuarios podrán realizar múltiples tareas, ya que cuenta con el mecanismo de vista dividida (Split Screen) y la app flotante permitirá separar ventanas, moverlas libremente sobre el escritorio y luego volver a colocarlas en otro lugar del escritorio.

Lo más importante, almacenamiento externo

Para intercambiar información está la app Archivos, podrás contar con vista previa de documentos, una nueva vista por columnas y hasta compartir carpetas de iCloudDrive.

Si bien las características del iPadOS han parecido interesantes, lo impresionante de este nuevo sistema operativo es que admitirá almacenamiento externo, es decir podrás introducir unidades USB y abrir la App Archivos para guardar. De hecho podrás conectar tu cámara y compartir imágenes con apps como Adobe Lightroom.

Asimismo, el iPad contará con mejor interacción con su Apple Pencil, al reducir la latencia de 20ms a 9 ms. Una diferencia notable.

¿Hasta dónde llegará Apple con iPadOS?

Sin duda el iPadOS es un sistema operativo que ofrece mayor productividad en el iPad, ya que además de lo que mencionamos, la posibilidad de compartir con unidades de almacenamiento externo podría convertirle tal vez en un dispositivo que podría competir fácilmente con un portátil o computadora de escritorio de la marca.

Aunque, es muy pronto para especular acerca de todo lo que puede hacer iPadOS. Podemos decir que este tal vez podría ser el principio de una larga lista de dispositivos con este nuevo sistema operativo.

Apple iPad iPadOS lanzamiento Sistema Operativo WWDC 2019

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.