TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

El tabaco: cómo nació y se popularizó uno de los productos más dañinos del mundo

Por Andrea SaldeñoMay 31, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tabaco es uno de los productos más nocivos para la salud y hoy en día es preocupante que, con toda la información que está disponible al alcance de todos, aún existan tantas personas adictas a este estimulante.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 6 millones de personas mueren al año por el consumo excesivo de tabaco, y, de continuar con esta tendencia, es posible que para el 2030 esta cifra aumente a 8 millones. La popularización de este producto ha traído consecuencias negativas que son demasiado alarmantes como para pasarlas por alto.

Pero, ¿cómo es que algo tan dañino llegó a ser tan popular? Pues para responder esa pregunta, debemos remontarnos a la historia.

Incluso antes de Cristóbal Colón

La planta del tabaco, llamada ‘Nicotiana tabacum’ se extendió por todo el Caribe unos 2500 o 3000 años antes de Cristo, por lo que las poblaciones indígenas que se establecieron en estas tierras ya tenían cierta relación con esta hoja antes de que llegaran los colonizadores.

Para la época de la conquista europea, los indígenas consumían este estimulante con mucha frecuencia, cosa que llamó demasiado la atención de estos extranjeros. Cuando decidieron probarlo, el efecto que les produjo les pareció increíblemente curioso. Poco tiempo después, cuando Colón relató lo que vio, describió que los indígenas recibían “con el resuello para adentro aquel humo, con el cual se adormecen las carnes y cuasi emborracha, y así dizque no sienten el cansancio”. Al descubrir tan “maravillosa planta”, los colonizadores comenzaron a comercializarlo en sus viajes a Europa, y así el tabaco comenzó a extenderse por el mundo.

Unos doscientos años más tarde, el término “cigarrillo” ya se había popularizado y el mundo estaba repleto de él. El hábito de fumar era tan común que lo incluían en los cuadros, tal como lo hizo Francisco de Goya en su obra ‘La cometa’ (1778).

Para el año 1830, en España ya se había creado el “papel español para cigarrillos”, el cual era aromatizado con alcohol e incluso estampado con colores, de forma que fuera más atractivo para el público y las mujeres eran quienes consumían más el producto. Sin embargo, el auge real se produjo en 1880 cuando James Albert Bonsack inventó una máquina de vapor que podía liar (es decir, “envolver”) millones de cigarrillos.

La llegada del filtro

Casi una década después, en 1957, Ramón Galindo propuso que el filtro, que normalmente iba separado de los cigarrillos, fuera incluído como parte del producto. Esto sin saber lo letal que sería, puesto que este nuevo elemento es uno de los causantes de un tipo de cáncer llamado adenocarcinoma.

Pero la situación, que ya era preocupante, terminó de empeorar cuando la marca Marlboro realizó una campaña para masculinizar a los cigarrillos con filtro, al incluir a un personaje que ha sido un ícono en la publicidad que logró hacer a tabaco un fenómeno mundial: el vaquero.

Hoy en día la cantidad de personas afectadas va cada vez en aumento. Incluso las personas que no fuman también sufren de las consecuencias de estar expuestos al humo del tabaco.

Los seres humanos son autodestructivos y es así como, a pesar de conocer los efectos de este estimulante, lo siguen consumiendo. Es por esto que es importante que la información acerca de los daños que produce el cigarrillo se continúe difundiendo, para que algún día la sociedad realmente escuche y seamos cada vez más sanos.

Cigarrillos historia Tabaco

Artículos Relacionados

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

¿Prohibir los cigarrillos mentolados sería un acto justicia social?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.