TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Exposición crónica al ozono incrementa el riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares

Por Mary QuinteroMay 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque en la capa superior de la atmósfera nos protege de los rayos ultravioleta del Sol, el ozono a nivel del suelo (O3) es un poderoso agente oxidante y uno de los contaminantes del aire más dañinos.

En las últimas décadas, el O3 no ha mostrado una tendencia perceptible de disminución, y probablemente seguirá siendo un importante problema de salud, especialmente cuando se toman en cuenta los aumentos proyectados en las temperaturas ambientales relacionados con el cambio climático.

Vínculo encontrado

Esta es una observación relevante, más cuando los resultados de una reciente investigación, muestran que la exposición a largo plazo al ozono ambiental parece acelerar las condiciones arteriales que progresan a enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

La aterosclerosis se produce por la acumulación de placas o depósitos de grasa en las paredes arteriales que, con el tiempo, restringen el flujo de sangre a través de las arterias.

Se trata del primer estudio epidemiológico que proporciona evidencia de que el ozono podría hacer progresar la enfermedad arterial subclínica (lesiones que ocurren en las paredes de las arterias antes de un ataque cardíaco o un derrame cerebral), y proporciona información sobre la relación entre la exposición al ozono y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Para el estudio, los investigadores monitorizaron a 6.814 participantes con edades comprendidas entre los 45 y 84 años, los cuales no tenían historial clínico de enfermedad cardiovascular. Los participantes se inscribieron en el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA, por sus siglas en inglés) y se les dio seguimiento durante más de una década.

La aterosclerosis se refiere a la acumulación de placas o depósitos de grasa en las paredes arteriales que, con el tiempo, restringen el flujo de sangre a través de las arterias. Esto puede causar coágulos de sangre, lo que resulta en un ataque cardíaco o un derrame cerebral, dependiendo de la arteria (coronaria o carótida, respectivamente) en la que se acumula la grasa.

El estudio encontró que la exposición crónica al ozono se asociaba con una progresión del engrosamiento de la carótida, la principal arteria que suministra sangre a la cabeza y el cuello.

Mayor riesgo

Los investigadores también evidenciaron un mayor riesgo de placa carotídea, una etapa posterior de lesión arterial que ocurre cuando hay una acumulación generalizada de placa en las dos capas más internas de la pared de una arteria.

El ozono probablemente seguirá siendo un importante problema de salud, dado los aumentos proyectados en las temperaturas ambientales relacionados con el cambio climático.

En referencia al estudio, el doctor Meng Wang, profesor de epidemiología y salud ambiental en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buffalo, y autor principal de la investigación, comentó:

“Utilizamos modelos estadísticos para determinar si existen asociaciones significativas entre la exposición al ozono y estos resultados. Basados en este modelo, la evidencia sugiere que existe una asociación entre la exposición a largo plazo al ozono y la progresión de la aterosclerosis”.

Si bien el estudio encontró una asociación entre la exposición al ozono ambiental y la aterosclerosis, los investigadores no tienen claro por qué.

Al respecto, los autores del estudio señalan que los resultados obtenidos muestran un vínculo, pero el mecanismo biológico para esta asociación, al menos hasta ahora, no se comprende bien.

Referencia: Long-Term Exposure to Ambient Ozone and Progression of Subclinical Arterial Disease: The Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis and Air Pollution. Enviromental Health Perspectives, 2019. https://doi.org/10.1289/EHP3325

Contaminación del aire Enfermedades Cardiovasculares Ozono Riesgo para la salud

Artículos Relacionados

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Partículas tóxicas presentes en el aire pueden dañar al cerebro

Científicos logran ‘curar’ un infarto en ratones usando células musculares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.