TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Dónde se origina la sed?

Por Mary QuinteroMay 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es posible que no haya nada más refrescante y placentero que disfrutar de una bebida fría después de pasar el día bajo el caluroso sol. Aunque parezca algo trivial, satisfacer la sed involucra una serie de procesos cerebrales cuyos mecanismos subyacentes no se entienden plenamente.

A fin de profundizar en este punto, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de California (CalTech), realizó un estudio en ratones cuyos resultados revelaron cómo las señales provenientes de la garganta y los intestinos, en conjunto, controlan los sentimientos de sed.

Mapeando circuitos cerebrales

Una investigación previa realizada por el equipo mostró que el simple acto de tragar activaba un circuito en la lámina terminal, una región cerca de la parte frontal del cerebro, que finalmente condujo a la supresión de la actividad en las neuronas responsables de generar sentimientos de sed.

Aunque parezca algo trivial, satisfacer la sed involucra una serie de procesos cerebrales que aún no se entienden plenamente.

Esta vía entre la garganta y el cerebro se activó independientemente de lo que consumiera el animal; agua, solución salina y aceite produjeron efectos similares. Pero el hecho de que todas estas sustancias pudieran inhibir las “neuronas de la sed” del cerebro indicaba que faltaba algo.

Estudios de comportamiento animal que datan de décadas sugieren la existencia de un mecanismo adicional en el intestino el cual le indica al cerebro la presencia de agua. Con esto presente, el equipo se dispuso a trazar un mapa de los circuitos cerebrales responsables de recibir estas señales.

Al inyectar fluidos directamente en el intestino de los ratones, los investigadores descubrieron que para que los roedores se sintieran completamente hidratados, este segundo circuito basado en el intestino debía activarse.

Un mecanismo de dos vías

Sin estas señales gastrointestinales, que, a diferencia de las originadas en la garganta, respondieron de manera selectiva a la presencia de agua, las neuronas de la sed del cerebro se aceleraron de nuevo, lo que llevó a los animales a beber más.

En conjunto, estos resultados sugieren un mecanismo de dos vías. Inicialmente, la garganta envía una señal al cerebro inmediata, pero temporal, para calmar la sed una vez que el animal comienza a tragar. En ese momento, el cuerpo no se da cuenta de lo que consume. La segunda señal, que se origina en el intestino, actúa como un mecanismo de control que asegura que la sensación de sed se suprima solo si lo que el cuerpo consumió fue agua.

El intestino se asegura de que la sensación de sed se suprima solo si lo que el cuerpo consumió fue agua.

En complemento, el hallazgo podría explicar, al menos en parte, por qué el consumo de una bebida suele ser refrescante, pero no siempre calma la sed.

Si bien estos estudios se han realizado en roedores, los investigadores creen que existen circuitos similares en los seres humanos. Hay evidencia que respalda de esta idea, como el trabajo de neuroimagen en personas que ha identificado actividad en la lámina terminal en respuesta a la sed.

Además, se piensa que las áreas del cerebro bajo investigación están evolutivamente conservadas porque están involucradas en comportamientos básicos necesarios para la supervivencia.

Referencia: Temporally and Spatially Distinct Thirst Satiation Signals. Neuron, 2019. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2019.04.039

Agua Beber Agua Circuitos Cerebrales Garganta Intestino Sed

Artículos Relacionados

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Beber agua te ayuda a perder peso, ¿es así de fácil?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.