TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Prohibición del reconocimiento facial de Amazon obtuvo el 2,4 % de los votos de los accionistas

Por Jorge QuijijeMay 28, 20193 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la reunión anual de accionistas de Amazon, una pequeña parte de los hombres influyentes de la compañía votó en favor de una propuesta que buscaba evitar que el software de reconocimiento facial del gigante tecnológico se venda a las agencias del Gobierno de EE.UU. De esta forma, los accionistas han logrado quebrar el debate interno por la venta de Rekognition, obteniendo una abrumadora mayoría del 97 por ciento de los votos.

Recientemente, la tecnología de reconocimiento facial de Amazon ha sido ampliamente criticada, sobre todo por la manera en que puede utilizarse en detrimento de los derechos civiles, incluyendo la discriminación racial y de género. Hasta ahora, los grupos de defensa de los derechos civiles se han mantenido firmes en sus propuestas de que Rekognition no sea utilizada por las autoridades, sobre todo porque una falla en el sistema podría traer como consecuencia un arresto injusto.

¿Cómo fue el proceso de votación?

La propuesta que buscaba prohibir la venta de Rekognition a las agencias gubernamentales fue votada a través del sistema de votación “una acción-un voto”. El conteo final arrojó 8.3 millones de votos en favor de la prohibición de la venta de Rekognition, sin embargo, se vieron opacados por 327 millones de votos opositores a la prohibición. En este sentido, apenas un 2,4% de los votos de los accionistas apoyaron la propuesta, cuando en realidad se necesitaba más de un 50%.

Una segunda votación proponía realizar un estudio independiente sobre los riesgos de sesgo planteados por la tecnología de reconocimiento facial. En este caso, los accionistas dieron un apoyo mayor en favor de la investigación (27,5%), sin embargo, no fue suficiente para aprobar la propuesta.

Amazon respalda a sus accionistas

En un comunicado sobre la decisión de los accionistas, Amazon afirmó:

Amazon ha enfrentado crecientes críticas sobre sus relaciones con los grupos clave, como sus trabajadores y las comunidades en las que opera (…) La tecnología de vigilancia de Amazon ha provocado una protesta de las organizaciones de derechos civiles y puede haber dañado la marca de nuestra empresa.

Asimismo, la compañía afirmó que ofrecería toda su colaboración para cumplir con cualquier regulación dirigida por el gobierno federal, lo que quiere decir que la responsabilidad por el mal uso de esta tecnología y sus implicaciones éticas podrían no recaer sobre Amazon en caso de que las agencias del gobierno hagan uso de esta tecnología en cualquier escenario anti-ético que cumpla con la regulación.

Accionistas amazon Reconocimiento Facial Rekognition

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

¿La estrategia de la ‘píldora venenosa’ de Twitter podrá frenar la adquisición hostil de Elon Musk?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.