TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Jul 6, 2022

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022

    ¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Pequeños terremotos en Yellowstone entre 2017 y 2018 son réplicas de uno de 1959

Por Romina MonteverdeMay 28, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Yellowstone es una reconocida región volcánica en los Estados Unidos, en la que a menudo ocurren estallidos de terremotos que de aquí en adelante denominaremos enjambres.

Entre el 2017 y el 2018, miles de pequeños terremotos azotaron el Parque Nacional Yellowstone en los Estados Unidos, y un grupo de investigadores geofísicos sugirieron que podrían ser las réplicas de un terremoto mucho más grande ocurrido años atrás en la zona.

El terremoto de Hebgen Lake en 1959

El 17 de agosto de 1959, un terremoto con una magnitud de 7,2 sacudió de manera violenta  el Parque Nacional de Yellowstone durante 30 segundos.

Durante el evento sísmico, se derrumbó la chimenea del comedor en el Old Faithful Inn, el suelo de diferentes áreas del lugar cayó unos 20 pies de profundidad, y el agua subterránea se elevó y bajó en pozos lejanos de Hawai incluso. Además, se registró la muerte de veintiocho personas.

Pequeñas réplicas del terremoto entre el 2017 y 2018

El terremoto de Hegben Lake  volvió a sacudir al Parque Nacional de Yellowstone en el 2017, casi 60 años después, en la forma de más de 3,000 pequeños terremotos en el área de Maple Creek. Estos fueron considerados como réplicas, y se registraron en un período comprendido entre junio de 2017 y marzo de 2018, según un estudio realizado por la Universidad de Utah dirigido por Guanning Pang y Keith Koper.

Para Koper, que ocupa el cargo de director de la Universidad de Utah Seismograph Stations, este tipo de terremotos son muy comunes en la zona:

“Estos tipos de terremotos en Yellowstone son muy comunes. Estos enjambres suceden con mucha frecuencia. Este fue un poco más largo y tuvo más eventos de lo normal”.

Investigadores concluyeron que se trata de réplicas del terremoto de Hegben Lake

Los 3,345 terremotos suscitados cerca de Maple Creek, en Yellowstone, resultaron ser un enjambre de réplicas del terremoto de 1959.

Los investigadores estudiaron la “evolución espaciotemporal” de un total de 3,345 terremotos suscitados cerca de Maple Creek, en Yellowstone, en dicho período. Determinaron las ubicaciones precisas de cada uno de ellos y midieron la relación de velocidad en el origen de los mismos.

El estudio fue publicado por la revista Geophysical Research Letters. Este revela que en aproximadamente la mitad de estos pequeños sismos, las ondas sísmicas debajo del parque Yellowstone ondularon a lo largo de la misma línea de falla, y en la misma dirección exacta que las olas del evento de 1959 ya mencionado.

Los resultados arrojaron que la secuencia del enjambre de terremotos de Maple Creek entre 2017 y 2018 es diferente de la de los tres grandes enjambres anteriores. De hecho, este enjambre puede clasificarse como un grupo de réplicas tardías (réplicas de larga vida) del terremoto de 1959 en Hebgen Lake.

Según Koper, las réplicas del evento se esperaban a raíz de un déficit en la cantidad esperada:

“Hay fórmulas para predecir cuántas réplicas deberías ver. Para el lago Hebgen, parecía haber un déficit en la cantidad de réplicas. Ahora que hemos tenido esto, ha igualado las cosas de nuevo a las expectativas originales”.

Descartan que enjambres resultaran del movimiento del magma

Koper y Pang descartaron la posibilidad de que el enjambre estuviera asociado con el movimiento del supervolcán dentro del parque.

En el estudio se citan los tres enjambres más grandes en los tiempos modernos: en 1985, 2008-2009 y 2010, los cuales fueron provocados por el flujo de fluido magmático en la zona. Al comparar dichos datos con los del cuarto enjambre, también lograron descartar la teoría de que los movimientos sísmicos estuvieran relacionados con el movimiento de magma del supervolcán debajo del parque.

Referencia: The 2017–2018 Maple Creek Earthquake Sequence in Yellowstone National Park, USA. https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1029/2019GL082376

Hegben Lake Sismo Terremotos Yellowstone

Artículos Relacionados

¿La Torre Inclinada de Pisa podría caerse pronto? Esto dicen los ingenieros

Este es el terremoto más intenso del planeta, que cambió la vida en Atacama hace 3600 años

¿Qué pasa con la superficie marciana? La actividad volcánica estaría causando “martemotos” en Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.