TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo conocer el nivel de contagio de una enfermedad infecciosa?

Por Mary QuinteroMay 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Más de 940 casos de sarampión en Estados Unidos y 1.920 casos de ébola responsables de 1.281 fallecimientos en el Congo, son algunas de las cifras alarmantes que han dominado los titulares informativos en los últimos meses.

Pero hay una cifra poco conocida que ilustra el potencial de estas enfermedades de hacer daño: el número de reproducción básico (R0), una proporción que describe el nivel de contagio o la transmisibilidad de una enfermedad infecciosa.

Una medida de contagio

El número de reproducción básico R0 es el número de casos secundarios que un caso produciría en una población completamente susceptible. Si una persona está infectada en una población no vacunada, R0 ofrece una estimación de la cantidad de personas que se enfermarían por ese individuo, en promedio.

El número de reproducción básico también se puede usar para determinar qué fracción de la población necesita vacunarse para evitar que una enfermedad se propague.

La estimación de este rango depende de la duración del período infeccioso, la probabilidad de infectar a un individuo susceptible durante un contacto y el número de nuevos individuos susceptibles contactados por unidad de tiempo.

Estos elementos, a su vez, están influenciados por factores como el entorno local, la edad promedio de los infectados, la densidad de la población, los recursos de salud pública e incluso el clima político.

Por lo tanto, R0 puede variar considerablemente para diferentes enfermedades infecciosas, pero también para la misma enfermedad en diferentes poblaciones. Es por eso que cuando los científicos hablan de la R0 para una enfermedad dada, generalmente se habla de un rango.

Método de trasmisión

Para el sarampión, ese rango es de 12 a 18, alto en comparación con otras enfermedades infecciosas. Para el ébola, generalmente es de 1,5 a 2,5. Teniendo en cuenta recuento de casos fatales, esta cifra podría ser sorprendente, pero R0 es una medida de contagio, no de letalidad, por lo que el método de transmisión influye notablemente. El sarampión se transmite por el aire, mientras que el ébola se propaga a través de los fluidos corporales, por lo que las probabilidades de contacto son menores.

El número básico de reproducción de una enfermedad infecciosa refleja la cantidad de personas en promedio que atraparían el patógeno de una persona infectada en una población.

Los investigadores pueden usar R0 para estimar datos como el tamaño de un brote, el nivel de infección de una enfermedad emergente o la efectividad de las tácticas contra una hipotética amenaza de bioterrorismo.

Pero R0 también se puede usar para determinar qué fracción de la población necesita vacunarse para evitar que una enfermedad se propague, lo que se conoce como inmunidad de grupo.

Para el sarampión, generalmente se debe vacunar entre el 92 y el 95 por ciento de la población para alcanzar la inmunidad de grupo. Debido a que ébola tiene un menor R0 también tiene un umbral de inmunidad de grupo inferior. Las estimaciones sugieren que, en el caso del ébola, entre el 42 al 63 por ciento de la población necesita vacunarse para establecer la inmunidad de grupo.

Referencias:

Complexity of the basic reproduction number. Emerging Infectious Diseases, 2019. https://doi.org/10.3201/eid2501.171901

The estimation of the basic reproduction number for infectious diseases. Statistical Methods in Medical Research, 1993. https://doi.org/10.1177%2F096228029300200103

brotes de sarampión Ebola Enfermedades Infecciosas Vacunación

Artículos Relacionados

¿Puedo recibir la vacuna de refuerzo contra el COVID y la de la gripe al mismo tiempo?

¿Es un buen momento para iniciar la vacunación contra la viruela del mono?

Autopsia revela al virus responsable de la mielitis flácida aguda en niños

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.