TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

5 ejemplos de cómo la inteligencia artificial nos ha hecho la vida más fácil

Por Madelein BarrosMay 28, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos se han dispuesto a criticar al sinfín de marcas que han decidido integrar los beneficios de la inteligencia artificial a sus distintos productos y servicios. Sin embargo, si se sentaran a pensar en la utilidad de los nuevos dispositivos que utiliza IA como parte de sus funciones se darían cuenta que la tecnología solo está permitiendo que las cosas sean más sencillas y menos “traumáticas”.

Si nos ponemos más intensos el propósito principal de la tecnología es la de brindarle soluciones innovadoras a la comunidad, y, si indagamos aún más en el tema, es parte de los objetivos de una empresa el de mercadear toda ventaja tanto como les sea posible.

Es por eso que hemos decidido enumerar cinco objetos que nos harán la vida más fácil gracias a que están integrados con inteligencia artificial para así convencer a los escépticos de los beneficios de una de las tecnologías más innovadoras hasta la fecha.

Domino’s y la pizza perfecta

Cuando se trata de comida encontraremos que el común denominador es amante, a morir, de la pizza. Esa mezcla de queso derretido con salsa dulce y condimentada, y, los mejores toppings como un buen peperonni o algunos trozos de tocineta crocante.

¿Se les hizo agua la boca? Domino’s sabe que sí, y, al entender que la pizza es uno de los platillos dentro del menú de la comida rápida más querido y consumido por muchos ha decidido complacer a los consumidores con una inteligente herramienta, que, aunque muchos no lo crean, será amada por la mayoría.

Reconociendo que en el segmento de la comida rápida a veces se compromete la calidad por producir mayor cantidad, Domino’s nos introduce el DOM Pizza Checker, un dispositivo que se encargará de reducir la brecha que existe entre un menú perfectamente fotografiado y la versión final que el cliente recibe con su orden.

“Actualmente, DOM Pizza Checker puede reconocer, analizar y calificar pizzas según el tipo de pizza, las coberturas correctas e incluso la distribución. Lo hace capturando una imagen de la pizza y utilizando inteligencia artificial para comparar estos datos con un gran conjunto de datos de pizzas correctas, haciendo una evaluación rápida”, asegura el CEO de Domino´s Australia, Nick Knight.

Es así como, aunque muchos dirán que esa fácilmente es una tarea que puede ejecutar un humano que trabaje en el departamento de control de calidad, Domino’s les demuestra a sus consumidores que están comprometidos en darle lo mejor de lo mejor, y, que si hace falta que un dispositivo inteligente lo aprueba antes de llegar a su mesa, así lo harán.

Microsoft ayuda a mejorar tu ortografía

Sí, lo sabemos. Microsoft no está descubriendo el agua tibia –como dicen por ahí– pero con su nueva función de textos sugeridos impulsada por la inteligencia artificial sin duda le salvarán la vida a más de un profesional o estudiante en vías de lograrlo.

El pasado 06 de mayo, Microsoft presentó una nueva función para su editor online de Word titulada “Ideas”, la cual, gracias a las bondades de la IA le permitirá al escritor recibir algunas ideas –valga la redundancia– que ayuden a darle más contexto, vida y potencia a lo que sea que estén escribiendo.

Así como cuando estás escribiendo un mensaje de texto apurado mientras estás esperando a que el semáforo cambie de rojo a verde y tu celular te propone justo la idea que estabas necesitando como si te leyera la mente, bueno, en esta oportunidad será Microsoft Word el que te facilite la vida como si pudiera ver justo lo que está pasando por tu cabeza.

Sabemos que muchos haters pueden opinar que esta es solo otra manera en la que las generaciones más jóvenes en vez de aprender a escribir se acostumbrarán a presionar solo un botón y listo, pero, hasta ellos deberán admitir que en un momento de apuro o cansancio mental esta herramienta será más que útil.

IL MAKIAGE le atina al tono de tu piel

En una era donde los beauty vloggers tienen a todos queriendo ser expertos en belleza, y, en un tiempo donde sentirse orgullosos de la tonalidad de nuestra piel debe ser casi como nuestro mantra que una marca de maquillaje se dedique a crear herramientas que junten lo mejor de los dos mundos en más que relevante.

Ese fue el caso de IL MAKIAGE, una marca de maquillaje que exitosamente ha desarrollado un algoritmo que ayudará a las mujeres y hombres que sean amantes del mundo de la belleza a conseguir el tono correcto para la base de maquillaje dentro de su propia gama de productos.

PowerMatch es el nombre de la plataforma que gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático logra predecir de manera correcta el tono exacto según el color de piel del usuario, y, lo mejor de todo es que el producto sugerido por la plataforma está a la venta por la propia marca que creo la herramienta. Movida de marketing inteligente, ¿cierto?

https://www.instagram.com/p/BmJ0ZFagxCt/?utm_source=ig_embed

L’Oréal brinda consejos de maquillaje y peinado

Siguiendo en el sector de la belleza, como parte de sus noticias a presentar durante la Feria Viva Tech 2019, L’Oréal anunció que estará presentando al mercado un espejo que, gracias a la tecnología IA y ciertos comandos de voz, les ofrecerá a los usuarios distintas opciones posibles para maquillaje y peinados.

La compañía de belleza se alió con Modiface para conseguir brindar a sus clientes experiencias de maquillaje con realidad aumentada, en conjunto con Facebook. En esta oportunidad, están trabajando de la mano juntos para darle vida a un espejo inteligente que, así como lo hacen muchas aplicaciones móviles hoy en día, les sugiera estilos de maquillaje o de peinado a los compradores.

Samsung en busca de un mejor sonido

Durante el CES 2019, Samsung reconoció la importancia de brindarles productos de calidad con un servicio de sonido innovador a sus actuales y posibles clientes. Por lo mismo, anunció que estará incluyendo tecnología de inteligencia artificial en sus televisores a partir de este año.

Algunos se preguntarán: ¿qué tiene que ver la inteligencia artificial con las capacidades de sonido de un dispositivo como estos? Samsung, que reconoce que el área de la calidad de audio es una de sus aspectos a mejorar, aseguró que la IA ayudará a ofrecerles a sus compradores lo que estos se merecen.

A través de funciones como la “inteligencia espacial de audio”, la “inteligencia de volumen” y la “inteligencia escénica de audio”, todas con el objetivo de realzar los sonidos del televisor y asegurarse de que el usuario esté disfrutando cada parte de lo que ve.

Está más que claro que las compañías no solo están implementando funciones con inteligencia artificial para competir cabeza a cabeza entre ellas, sino que, además, están ofreciendo herramientas que sea de real utilidad, y, que no solo vendan el producto sino que lo hagan perdurable en el tiempo.

Dominos Pizza IL MAKIAGE L'oreal Microsoft Samsung Word

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

¿Qué significa gobernar una IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.