TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Registra tus hábitos alimenticios con una fotografía desde Bitesnap

Por Doriann MarquezMay 26, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si vamos a la Playstore o la Apple Store, veremos una enorme cantidad de aplicaciones orientadas al registro y seguimiento de nuestros hábitos de alimentación. En general, estas aplicaciones se basan en un mecanismo en donde debemos ingresar los alimentos que ingerimos a fin de que el sistema pueda realizar el conteo y mostrar resultados. El problema con estas apps es que no todos somos tan disciplinados para registrar lo que ingerimos en cada comida.

Sin embargo, existe una solución y su nombre es Bitesnap, una aplicación en la que también debes registrar lo que comes, pero a través de una fotografía.

Cuenta las calorías que consumes con una foto

Bitesnap es una aplicación que les facilita la vida a todos aquellos usuarios que olvidan registrar sus hábitos alimenticios en las distintas aplicaciones disponibles, esto lo logra ocupando una tecnología de reconocimiento fotográfico capaz de escanear las imágenes de nuestra comida y reconocer cada uno de los elementos presentes, de esta forma, puede extraer la información para la generación de reportes.

De modo que llevar el control de tus hábitos alimenticios es mucho más sencillo con esta aplicación. Al iniciarla verás 3 opciones para ingresar datos: agregar desde el buscador, agregar desde la cámara y agregar desde una imagen. Con la primera, los datos serán sumados de la forma convencional, haciendo una búsqueda desde la misma aplicación y seleccionando los alimentos.

Las otras dos opciones permiten el reconocimiento de los alimentos desde una fotografía, en ese sentido, si eliges agregar desde la cámara, se activará para tomar la foto.

Una vez cargada la imagen, la aplicación identificará los alimentos presentes y deberás seleccionar la cantidad que ingeriste. De inmediato realizará los cálculos correspondientes a la comida en cuestión y guardará la información. Posteriormente puedes verificar los distintos reportes disponibles, generados a partir del seguimiento constante de tus hábitos alimenticios.

Con Bitesnap no tendrás el tedioso proceso de registrar los alimentos de forma manual, sino que con solo una imagen podrás mantener la aplicación siempre actualizada.

Para probarla, sigue este enlace.

Calorías Comida comida saludable contador de calorias Salud

Artículos Relacionados

¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

Claves para elegir el mejor seguro médico privado

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo si pasas muchas horas al día sentado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.