TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Desarrolladores de Monero podrían implementar nuevo algoritmo PoW en octubre

Por Maria LugoMay 24, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un comunicado reciente de los representantes de la moneda digital privada Monero (XMR) destaca su última asociación con la firma ‘Arweave’, a fin de auditar un nuevo algoritmo Proof-of-Work (PoW) que podría ser implementado el próximo mes de octubre.

La compañía ‘Arweave’ –reconocida por su sistema de Internet descentralizado– ayudará con la recaudación de fondos necesarios para auditar el algoritmo ‘RandomX’, que será implementado por Monero en sustitución de su actual ‘CryptoNight’.

Según lo reportado en el portal oficial, la auditoría requeriría de un aproximado de $150.000 dólares; además, el proceso demoraría un estimado de dos meses. De acuerdo con la descripción en el sitio web de ‘GitLab’:

Esta es la solicitud de financiamiento para las auditorías del algoritmo de Prueba-de-Trabajo de ‘RandomX’ en el que hemos estado trabajando durante el último año. Nuestro objetivo es desarrollar un CPU y, por lo tanto, restringir todas las implementaciones para que tengan un rendimiento similar al de uno real. El código de ‘RandomX’ está disponible para pruebas en https://github.com/tevador/RandomX/

Cabe destacar que, hasta la fecha, Monero se ha sustentado en su algoritmo ‘CryptoNight’, el cual es sometido a un proceso de bifurcación (hard fork) cada seis meses, principalmente para garantizar que la resistencia de ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica) se mantenga con el mínimo de cambios; sin embargo, esta metodología ha sido fuertemente criticada por algunos expertos, quienes argumentan que las constantes bifurcaciones implican una alta centralización de las operaciones y transacciones en el sistema.

De llegar a implementarse el ‘RandomX’, se cree que éste no requerirá la misma cantidad de esfuerzo por parte del equipo de desarrollo para procurar una buena resistencia del ASIC.

Tanto los representantes de Monero, como los de ‘Arweave’ esperan resultados positivos después de alcanzar la meta de la recaudación, y hasta la implementación del nuevo algoritmo el próximo octubre. Pronto tendremos más actualizaciones.

algoritmos Arweave Monero RandomX

Artículos Relacionados

Algoritmos inspirados en la naturaleza son capaces de sostener redes de sensores inalámbricos

Este “diccionario de amenazas” utiliza el lenguaje natural para identificar cómo se sienten las personas cuando están en peligro

Investigadores desarrollan una herramienta para decodificar las emociones de los cerdos analizando sus sonidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.