TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

SEC acusa a individuo de operar esquema piramidal de criptomonedas

Por Romina MonteverdeMay 23, 20192 minutos de lectura
Yogaa12
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión de Valores e Intercambio de los Estados Unidos (SEC) publicó un comunicado de prensa en el que informa el inicio de un proceso judicial contra un residente de California por operar un esquema piramidal de criptomonedas.

De acuerdo a la publicación, desde enero del 2017 hasta marzo de 2018, Daniel Pacheco promovió una oferta fraudulenta y no registrada de valores a través de dos compañías bajo su control, IPro Solutions LLC e IPro Network, conocidas en conjunto como “IPro”.

Las IPro lograron recaudar más de US$ 26 millones por medio de la venta de paquetes de instrucción con lecciones sobre comercio electrónico. Los inversores de dicha paquete recibieron “puntos” que supuestamente podrían convertirse en un activo digital conocido como moneda PRO.

El proyecto también permitía que los contribuyentes reclutaran nuevos inversionistas al esquema a cambio de una combinación de comisiones en efectivo y puntos convertibles adicionales. Sin embargo, Pacheco utilizó los fondos de sus inversionistas en la compra en efectivo de una casa de US$ 2.5 millones y un Rolls Royce, entre otras cosas. La compra desmedida de Pacheco ocasionó el colapso de IPro, haciéndola incapaz de pagar las comisiones y bonificaciones prometidas a sus inversores.

Michele Wein Layne, directora de la oficina regional de la SEC en Los Ángeles, declaró que el acusado atrajo inversores invitándolos a especular sobre una criptomoneda que en realidad era un esquema piramidal:

“Alegamos que Pacheco ocultó un antiguo fraude bajo el disfraz de tecnología de punta. Él atrajo a los inversores ofreciéndoles la oportunidad de especular sobre la criptomoneda, cuando en realidad simplemente estaba operando un esquema piramidal”.

La SEC también informa que la venta de los paquetes de instrucción de IPro representaba una venta de valores no registrada porque dichos paquetes implica inversión en un esquema piramidal y/o inversión en activos digitales de la moneda PRO. Con base en esto, esta debía registrarse con la institución, a menos que aplicara alguna exención, lo cual fue descartado.

Esquema Piramidal Estafa iPro PRO SEC

Artículos Relacionados

Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

¿Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp de los estafadores?

Arrestan a adolescente de 17 como presunto autor intelectual del hackeo masivo a Twitter

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.