TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook afirma que sus algoritmos identifican el 96.8% del contenido prohibido

Por Jorge QuijijeMay 23, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La cantidad de cuentas falsas y contenido “basura” que existe en Facebook es tan grande, que es prácticamente imposible para la compañía de redes sociales mantenerse al día con la eliminación de las publicaciones y perfiles que infringen sus políticas.

En su informe anual sobre discursos de odio y cuentas falsas, el vicepresidente de operaciones globales de Facebook, Justin Osofsky, reveló que una de las políticas más complicadas de hacer cumplir es el discurso de odio, ya que un término que representa un insulto en diversos contextos, también puede ser una simple broma referencial sobre el fanatismo que se refleja en la plataforma.

Además, el ejecutivo reveló un fuerte aumento en la cantidad de cuentas falsas creadas de Facebook en los últimos 6 meses. De hecho, la compañía ha logrado eliminar 3 mil millones de cuentas falsas desde octubre hasta marzo, evidenciando que los ataques automatizados para la creación de perfiles en la red social representan una realidad difícil de controlar.

Inteligencia Artificial más efectiva

A pesar de que se evidenció un aumento en la cantidad de perfiles falsos creados en Facebook, también es cierto que la compañía de Menlo Park realizó un seguimiento aceptable para abrirse camino y eliminar con éxito el contenido inapropiado. En este sentido, Facebook aplicó un seguimiento de las métricas mediante sus políticas de acoso, desnudos infantiles, violencia, contenido terrorista, entre otras.

De acuerdo con Osofsky, el aprendizaje automático y sus algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) contribuyeron en la reducción de las publicaciones prohibidas. En al menos 6 de las 9 áreas reveladas en el informe de Facebook, las herramientas de IA detectaron el 96.8% del contenido antes que sus revisores humanos.

En el caso del discurso de odio, la compañía afirma que, de los 4 millones de publicaciones de discurso de odio eliminadas de la red social cada trimestre, su IA identifica el 65 por ciento de este contenido. Estas y otras optimizaciones, han contribuido a la disminución del contenido ilícito en Facebook.

Contenido de Odio Contenido Inapropiado Facebook Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.