TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Crecer en entornos naturales incide positivamente en la salud mental futura

Por Mary QuinteroMay 23, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pasar tiempo en contacto con la naturaleza se ha asociado con una cantidad importante de beneficios para salud. Pero cuando se trata de determinar qué incidencia tiene el tiempo pasado al aire libre cuando niño en el bienestar psicológico en la edad adulta, la investigación es escasa.

Precisamente, este es el tema de estudio de una investigación realizada por científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (IS Global), cuyos resultados muestran que los infantes que crecieron en contacto permanente con entornos naturales tienen una mejor salud mental que aquellos que no lo hicieron.

Crecendo al aire libre

Para el estudio, el equipo de investigación encuestó a 3.585 adultos de cuatro ciudades europeas: Barcelona, ​​España; Doetinchem, Países Bajos; Kaunas, Lituania; y Stoke-on-Trent en el Reino Unido.

Los hallazgos resaltan la importancia de la exposición infantil a los espacios naturales.

Los participantes, cuyas edades se encontraron en el rango de 18 a 75 años, informaron sobre temas como la frecuencia con la que visitaban espacios naturales cuando eran niños y ahora como adultos. En complemento, se les realizó una prueba psicológica para determinar el estado de su salud mental en el último mes.

El análisis de estos datos reveló que los adultos con niveles bajos de exposición a la naturaleza durante la niñez, experimentaron niveles más altos de nerviosismo y sentimientos de depresión en la edad adulta, y no vieron los espacios naturales con tanta importancia como aquellos que pasaron más tiempo creciendo al aire libre.

Al respecto, el doctor Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del IS Global, y coautor del estudio, comentó:

“Lo que descubrimos es que la experiencia de la infancia en los espacios verdes puede predecir la salud mental en la vida posterior. Las personas que reportaron una mayor exposición a la naturaleza en su infancia mostraron tener mejor salud mental en la edad adulta”.

Beneficios a largo plazo

Se ha demostrado que la salud mental está influenciada negativamente por los entornos urbanos debido a la exposición al ruido, las multitudes y la falta de espacios verdes, entre otras cosas. Los niños que viven estilos de vida sedentarios son más propensos a tener una menor calidad de vida, autoestima, salud física y un mayor índice de masa corporal.

Las personas que reportaron una mayor exposición a la naturaleza en su infancia mostraron tener mejor salud mental en la edad adulta.

Los autores dicen que se necesitan más estudios para confirmar sus hallazgos e identificar por qué vemos estos beneficios a largo plazo. Además, los investigadores reconocen que la información de los familiares sobre la exposición al aire libre en la infancia, su situación de vivienda y los antecedentes familiares de problemas de salud mental, habrían fortalecido el diseño del estudio.

A pesar de estas limitaciones, los investigadores resaltan que la relación entre la naturaleza y la salud mental se mantuvo sólida, incluso cuando se ajustó a los factores de confusión.

En cualquier caso, los investigadores expresan que sus hallazgos resaltan la importancia de la exposición infantil al espacio natural y un estado psicológico saludable en la edad adulta. Esto es particularmente relevante dado que casi tres cuartas partes de la población europea viven actualmente en espacios urbanos con poco acceso a espacios verdes, y se espera que esa cifra se incremente a 80 por ciento en las próximas tres décadas.

Referencia: la relación entre la naturaleza y la salud mental se mantuvo sólida, incluso cuando se ajustó a los factores de confusión. International Journal of Environmental Research and Public Health, 2019. https://doi.org/10.3390/ijerph16101809

Bienestar Psicológico Desarrollo Infantil Naturaleza Niños Salud Mental

Artículos Relacionados

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

Dejar el pasado atrás: investigación propone que la psicología se enfoque en una mejor comprensión del futuro

¿El entorno modifica a la persona? Esta podría ser la razón por la cual te enfermas menos cuando estás en un sitio que te gusta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.