TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es posible resucitar a los muertos? Esto es lo que dice la ciencia

Por Jorge QuijijeMay 23, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque todos entendemos que la muerte es una situación garantizada, eso no evita que nos preguntemos cómo sería el mundo si este proceso fuese temporal, tal y como ocurre en algunos de los más aclamados filmes y series de Hollywood, como Fear The Walking Dead. Pero, ¿realmente podemos convertirnos en zombis?

Los científicos han tratado de devolverles la vida a los cadáveres durante mucho tiempo, más con la intención de estudiar el cerebro humano y las células del cuerpo, que para resucitar a los muertos. Las demostraciones de reanimación de cadáveres se remontan al siglo XIX, donde el especialista en física Giovanni Aldini, sorprendió a todo el mundo al estimular cadáveres humanos y animales a través de descargas eléctricas. Los muertos comenzaron a convulsionar como si estuvieran vivos, sin embargo, ninguno volvió a la vida.

¿Animales zombis?

En la década de 1930, el biólogo estadounidense Robert E. Cornish, de la Universidad de California en Berkeley, continuó estos intentos de reanimación de muertos. Inicialmente, reanimó a dos perros, moviéndolos de un lado a otro para mover su sangre mientras les inyectó una mezcla de esteroides y anticoagulantes. Luego, intentó realizar el experimento con un preso condenado a muerte en California, pero el gobierno estatal rechazó su solicitud.

En abril pasado, un estudio publicado en la revista Nature reveló el trabajo de los científicos de la Universidad de Yale, quienes lograron reanimar el cerebro de varios cerdos, restaurando su actividad cerebral y parte de su actividad celular. Sin embargo, pese a que varias células del cerebro recuperaron sus funciones, esto no fue suficiente para que los animales recobraran la conciencia. Estos resultados abrieron un nuevo debate en la comunidad científica sobre lo que realmente significa estar vivo o qué significa exactamente la muerte cerebral.

Resurrección espontánea

En 2011, una mujer de 46 años cayó en un pozo congelado en New Hampshire. Luego de varios minutos en el entorno frío, con su cuerpo alcanzó una temperatura de 15 grados, haciendo que su corazón se detuviera. Luego de ser trasladada al hospital, y transcurrir 5 horas antes de ser desconectada por los médicos, su corazón funcionó nuevamente de forma espontánea. Actualmente, la mujer está viva y no posee daño cerebral.

Al igual que esta mujer, una cantidad abrumadora de personas han vuelto a la vida espontáneamente luego de sufrir un paro cardíaco. Este caso, conocido como el fenómeno de Lázaro, no es igual de positivo para todas las personas que lo experimentan, ya que algunas no logran recuperar la función cerebral al “volver a la vida”.

Luego de tantos intentos infructuosos por revivir personas, una firma de biotecnología llamada Bioquark, con sede en EE.UU., ha intentado obtener la aprobación de los familiares de 20 pacientes con muerte cerebral para realizar un experimento de reversión de la inactividad neuronal y las funciones “apagadas” del órgano vital. La firma planea iniciar el estudio en 2019, no sin antes recibir una gran cantidad de críticas de parte de la comunidad científica.

Referencia: Restoration of brain circulation and cellular functions hours post-mortem. Nature 568, 336–343 (2019). DOI: https://doi.org/10.1038/s41586-019-1099-1

Muerte cerebral Muerte Neuronal Resurrección Zombies

Artículos Relacionados

Este hombre “resucitó” antes de su autopsia, luego de que tres doctores lo declararan muerto

Netflix revela nuevas imágenes de la serie animada Resident Evil

Geólogos resucitan una placa tectónica perdida que formó los volcanes del Océano Pacífico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.