TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las madres bonobo ayudan activamente a sus hijos a aparearse

Por Mary QuinteroMay 22, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muy probablemente ningún hombre celebre la intromisión de su madre en los asuntos de pareja, y menos en lo referido al sexo. Pero en el mundo de los primates las cosas son diferentes.

De acuerdo a una investigación realizada por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, las madres bonobo ayudan a sus hijos a producir más descendencia, alejando a los competidores durante el apareamiento y no dejando que sus hijos queridos se junten con otros machos.

Una sociedad matriarcal

Cuando un macho bonobo se aparea con una hembra, su madre está cerca y, si es necesario, se involucra en una batalla con otros machos que intentan acercarse a la pareja e interferir con su ocupación.

La investigación encontró que los machos que contaban con el apoyo de sus madres tenían tres veces más probabilidades de producir descendencia.

Las madres también vigilan a sus “hijas” y no les permiten aparearse con otros machos. A veces, las madres bonobo incluso ayudan a sus hijos a vencer a sus competidores sexuales, y de ese modo, ascender en la jerarquía social del grupo.

Junto con los chimpancés (Pan troglodyte), los bonobos (Pan paniscus) son nuestros parientes vivos más cercanos. Estos primates se encuentran restringidos a una zona boscosa de 500.000 kilómetros cuadrados de la cuenca del Congo.

Los bonobos tienen algunas particularidades distintivas; su sistema social es regido por las hembras y se les ha reconocido una amplia gama de sentimientos y emociones que por mucho tiempo se pensaron específicas del ser humano, como la sensibilidad, la paciencia, la compasión, la bondad, la empatía y el altruismo.

Adicionalmente, los bonobos son quizás la especie no humana más promiscua del planeta. Mientras que el sexo de los chimpancés está estrechamente relacionado con la reproducción, hasta el 75 por ciento del comportamiento sexual de los bonobos es solo por placer.

Esto no es materia nueva, por largo tiempo los científicos han sabido de este comportamiento, pero hasta ahora no ha habido evidencia que muestre que esta conducta propicie la aparición de un mayor número de descendientes.

Con la ayuda de mamá

A fin de profundizar en esta cuestión, los investigadores observaron cuatro grupos de bonobos en los que 39 machos se convirtieron en padres.

Los bonobos son quizás la especie no humana más promiscua del planeta. Hasta el 75 por ciento del comportamiento sexual de los bonobos es solo por placer.

Al observar estos animales, el equipo vio que las madres bonobo se involucran activamente para ayudar a sus hijos a aparearse, una conducta que no se observa en los chimpancés. Los bonobos que vivían en un grupo con una madre tenían aproximadamente tres veces más probabilidades de producir descendencia, en comparación con los machos cuyas madres ya no formaban parte del grupo.

Además, las madres contribuyen a elevar a sus hijos en la escala social. Los machos cuyas madres murieron o abandonaron el grupo se encuentran en las afueras de la comunidad, mientras que incluso los machos de bajo rango que reciben apoyo de las madres, pueden alcanzar una posición dominante, lo que también afecta al éxito reproductivo.

El hallazgo, explican los investigadores, plantea algunas comparaciones con la controvertida hipótesis de la abuela. En la mayoría de las especies animales, las hembras suelen morir después de pasar su mejor momento reproductivo. Pero en los humanos y en algunas otras especies, incluidas las orcas y algunos pulgones, las hembras viven mucho tiempo después de la menopausia. La hipótesis sostiene que se quedan por tanto tiempo para ayudar a que sus hijos y nietos transmitan su legado genético.

Referencia: Males with a mother living in their group have higher paternity success in bonobos but not chimpanzees. Current Biology, 2019. https://doi.org/10.1016/j.cub.2019.03.040

Biología Reproductiva Bonobos Conducta Animal Primates Simios Sociedad matriarcal

Artículos Relacionados

Científicos hallan grandes diferencias neuronales entre primates y no primates

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Así es como la anestesia cambia las ondas cerebrales de los primates

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.