TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Firma de microchips de EE.UU. acusa a ejecutivo de Huawei de robar secretos comerciales

Por Jorge QuijijeMay 22, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La firma estadounidense de microchips, CNEX, ha presentado nuevas acusaciones ante un tribunal de Texas, alegando que un ejecutivo de Huawei conspiró para ayudar a robar secretos comerciales de almacenamiento de datos.

Según Reuters, la firma alega que Eric Xu, vicepresidente de Huawei, ordenó a un ingeniero de Huawei que se hiciera pasar por un cliente potencial para investigar la tecnología de hardware de CNEX, y posteriormente presentara un informe detallado al departamento de desarrollo de chips de la compañía china. De hecho, CNEX aseguró que Huawei mantenía una sociedad con la Universidad de Xiamen, en China, lo que le permitió manipular los secretos comerciales mediante dicha relación.

Por su parte, The Wall Street Journal (WSJ) reveló las declaraciones de los abogados de Huawei en el caso, quienes admitieron que el ejecutivo estuvo a cargo de la solicitud de información sobre CNEX, pero negaron que esto tuviese la finalidad de incurrir en el robo de secretos comerciales.

Huawei atacó primero

Inicialmente, Huawei demandó al cofundador de CNEX, Yiren Huang, por reclutar sus empleados y utilizar sus patentes para crear tecnología de almacenamiento SSD. Huang, quien trabajó en Huawei hasta el año 2013, presentó una contra-demanda, afirmando que Huawei manipuló su tecnología e intentó recopilar más información secreta a través de la demanda.

En este momento, esta demanda no es el principal problema de Huawei. La compañía china actualmente enfrenta las consecuencias de la reciente prohibición de EE.UU. de negociar con empresas estadounidenses, lo que se ha traducido en cada vez más compañías de tecnología renunciando a sus acuerdos comerciales con Huawei dentro y fuera del territorio norteamericano.

De cualquier forma, Google suspendió la licencia de Android para nuevos dispositivos de Huawei, ARM rompió vínculos con la compañía, y Microsoft ha marcado distancia eliminando su principal portátil de su catálogo en línea. ¿Qué otra situación peor podría enfrentar la empresa china?

EE.UU Huawei Microchips Robo de secretos comerciales

Artículos Relacionados

Corte Suprema de Estados Unidos revoca el fallo que otorgaba a las mujeres el derecho al aborto

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.