TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

4 aplicaciones online para remover las voces de una canción

Por Doriann MarquezMay 22, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los procesos más buscados cuando se trata de software musical y archivos de música, es la de remover vocales. Quitar la voz de una canción no es un asunto sencillo y su resultado depende mucho de las condiciones del audio en cuestión y los instrumentos implicados. Sin embargo, con los avances tecnológicos estos procesos han mejorado muchísimo e incluso, puesto al alcance de usuarios comunes.

En ese sentido, te presentamos 4 aplicaciones online que puedes ocupar para quitar la voz de una canción.

X-Minus

Se trata de una herramienta web especializada en la remoción de voces desde pistas de audio. Lo mejor de sus funciones es la posibilidad de trabajar tanto con archivos mono como estéreo, de modo que, antes subir el audio debes seleccionar el tipo de archivo con el que trabajarás a fin de que la herramienta pueda ajustarse.

Adicionalmente puedes ajustar los valores de simple rate y luego insertar el audio para que la aplicación haga el resto.

Pruébalo en este link.

Vocal Remover

El mecanismo de Vocal Remover es bastante sencillo, solo debes subir tu audio y habilitar la opción “Karaoke Mode”, elige el tipo de códec con el que quieres trabajar y listo. En caso de no estar satisfecho, puedes ajustar la perilla de Frecuencia para que el sitio pueda aplicar un cambio más agresivo.

Para probarlo, sigue este enlace.

Audioalter

En Audioalter no tienes que realizar ningún ajuste puesto que, todo el proceso es automático. En ese sentido, puedes valerte de sus funciones sin ningún costo con solo ingresar al portal y cargar el audio. El sitio portal formatos MP3, WAV, OGG y FLAC, además, el tamaño máximo de los archivos a subir debe ser de 20MB.

Pruébalo en este enlace.

Vocalremover.com

Vocalremover es una excelente herramienta, sin embargo, cuenta con la limitación de que solo puedes remover vocales en 30 segundos del audio que insertes. De manera que, aunque los resultados son excelentes, ameritan posteriormente un proceso de sampler en el resto del instrumental para ser completado.

Su proceso se basa en insertar el audio y el portal separará cada elemento que lo compone dando la oportunidad de reproducir el archivo original, las voces o el instrumental.

Pruébalo en este enlace.

audio editar audio MP3 remover vocales remover voces

Artículos Relacionados

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

¿Qué es el formato 32 bit float y por qué es el mejor amigo de los editores de audio?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de micrófonos que existen y su uso

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.