TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Jul 6, 2022

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022

    ¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos crean mapa tectónico de ‘Game of Thrones’

Por Mary QuinteroMay 21, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Entre los millones de fanáticos de la aclamada serie ‘Game of Thrones’ se encuentran científicos que, en su afán de ofrecer una explicación a todo, ahora nos presentan una reconstrucción de la historia geológica y un mapa tectónico de Westeros.

Para este trabajo los investigadores recopilaron observaciones de personajes, nombres de ciudades, mapas oficiales de la serie y los principios de la geología aprendidos aquí en la Tierra, para reimaginar 500 millones de años de evolución planetaria, incluidos volcanes, continentes que se elevan desde los océanos y edades de hielo.

Historia geológica

Incluso en el mundo de fantasía de ‘Game of Thrones’, procesos geológicos como el movimiento de placas tectónicas, terremotos y erupciones volcánicas, hubieran sido responsables de construir las montañas, tallar los ríos y crear vastos océanos.

Científicos crearon un mapa continental y reconstruyeron la historia geológica de ‘Game of Thrones’.

Para la reconstrucción de los mapas tectónicos, los investigadores utilizaron un software comunitario gratuito desarrollado en la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney, llamado GPlates, el cual se utiliza para el modelado tectónico del mundo real.

Por los textos, se sabe que los reinos han persistido durante miles de años, pero también se sabe que Westeros contiene cordilleras, fuentes termales, granito, minas de oro, desiertos, paredes de hielo y piedras rojas, grises y negras utilizadas para construir castillos.

Para el ojo cuidadosamente entrenado, cada uno de estos elementos revela una rica y compleja historia geológica del continente, que se remonta a más de 500 millones de años.

En la Tierra, los desiertos aparecen dentro de un rango de latitud general, con la mayoría cerca de 30 ° norte (por ejemplo, el Sahara en África) y sur (por ejemplo, el desierto de Atacama en América del Sur). El fuerte frío del norte y la presencia del Muro durante milenios sugieren que esta gran infraestructura está en o cerca del Círculo Ártico, actualmente a 66.5 ° de latitud norte en la Tierra.

Así que tenemos algunos límites aproximados para Westeros, que se extienden desde los 30 ° a los 66.5 ° de latitud, y todos ellos probablemente en el hemisferio norte.

Separación continental

Los investigadores estiman que hace unos 25 millones de años, una línea de fuego y roca fundida atravesó la corteza del planeta y separó los continentes previamente unidos de Westeros y Essos.

Incluso en el mundo de fantasía de ‘Game of Thrones’, procesos geológicos hubieran sido responsables de construir las montañas, tallar los ríos y crear vastos océanos.

Esta cresta en expansión es análoga a la cordillera del Atlántico medio, que fue en gran parte responsable de la desintegración del último supercontinente de la Tierra: Pangea.

La evidencia más sorprendente de esta ruptura continental son las similitudes morfológicas de las orillas de Westeros y Essos, que parecen encajar como piezas de un rompecabezas geológico.

En su reconstrucción histórica, los investigadores sugieren que hace cuarenta millones de años, una capa de hielo gigante, probablemente de más de un kilómetro de espesor, cubría casi dos tercios de los Westeros, y se extendía hasta el sur hasta los 40 ° de latitud norte, apenas por debajo de King’s Landing.

La evidencia física de esta glaciación a gran escala aparece en varios lugares, sobre todo en la considerable brecha en las Montañas de la Luna, al sureste de Los Mellizos. Solo la glaciación a gran escala podría proporcionar el poder erosivo necesario para tallar esta región relativamente plana.

De este modo, los investigadores reconstruyeron la historia geológica de Westeros, un mundo ficticio, cuyos impresionantes paisajes han capturado la atención del público en general.

Referencia: The Geology of Game of Thrones. Miles Traer, 2016. https://bit.ly/2M0UmPi

Erupciones Volcánicas Game of Thrones Geología Placas Tectónicas Simulación

Artículos Relacionados

Estrellas masivas serían importantes para comprender el proceso general de formación estelar

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.