TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Última versión de Firefox promete cargar páginas hasta 80% más rápido

Por Rosselyn BarroyetaMay 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras el lanzamiento de Firefox Quantum en 2017, Mozilla se centró en ofrecer productos de mejor calidad, no solo en apariencia sino en rendimiento. En este sentido, la compañía está lanzando la reciente versión del navegador que promete ser mucho más rápido.

Mozilla anunció en su blog oficial la última versión de Firefox que promete ser “más rápido que nunca”, ya que incluye mejoras a nivel de rendimiento y velocidad al usar un sistema de prioridades de tareas.

Simplemente priorizamos nuestra lista de “tareas” de gestión de rendimiento.

Aplicamos muchos de los mismos principios de la administración del tiempo, al igual que usted puede priorizar sus propias necesidades urgentes.

“Postergar a propósito”

La compañía explica está implementando la estrategia de administración del tiempo “postergar a propósito” con el fin de dar prioridad a otras tareas indispensables para la carga rápida de la página.

La estrategia consiste en suspender las pestañas inactivas, retrasar secuencias de comandos menos utilizadas y omitirá el trabajo innecesario durante la carga.

Revisamos áreas que consideramos que podrían retrasarse en “pintar” la página más rápido para que pueda navegar más rápido.

Firefoz afirma que esto permitirá que los scripts de páginas como Instagram, Amazon y Google carguen de un 40 a un 80 por ciento más rápido.

Otra medida fue retrasar las búsquedas de hojas de estilo hasta después de cargar la página, recordemos que muchas veces la segmentación de los CSS se traduce en un mayor número de peticiones al servidor y como consecuencia un mayor tiempo de carga.

Mejoras en privacidad

Así como la velocidad, el tema de la privacidad en los navegadores web es de mucha importancia actualmente. Es por esto que Firefox añadió nuevas características en esta actualización que incluyen un bloqueador de huellas dactilares y de cifrado, así como la criptometría, estrategias muy usadas por los maleantes para minar criptomonedas con el CPU de un usuario sin que este lo sepa.

Para evitarlo, solo debes activar la función a través de “Bloqueo de contenido” en la configuración.

También puedes ir a “Preferencias”, Privacidad y Seguridad. Verás el Bloqueo de contenido en la parte superior. Selecciona Personalizado y marca”Cryptominers” y “Fingerprinters” para bloquearlos.

Para descargar la última versión de Firefox haz click en este enlace.

actualizacion firefox mozilla paginas Quantum Tiempo de Carga velocidad

Artículos Relacionados

La lucha de Firefox y Chrome por las extensiones de bloqueador de anuncios

Firefox 100 de Mozilla, esto es lo que trae de nuevo

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.