Craig Wright, el autodenominado Satoshi Nakamoto y creador del Bitcoin, no parece desistir en su objetivo de ser aceptado como tal dentro de la comunidad de las criptomonedas.

Según una imagen que ha empezado a circular a través de las redes sociales, Wright introdujo una solicitud de patente ante las autoridades de los Estados Unidos para registrar el libro blanco y el software de Bitcoin como su propiedad intelectual.

Wright introdujo un formulario de solicitud ante la Oficina de Copyright de Estados Unidos el pasado 11 de abril, según la publicación en el sitio web oficial de la institución, y el de la patente sobre el software el día 13. En ambas solicitudes, Wright indica que usa Satoshi Nakamoto como su pseudónimo, razón por la cual su nombre no figura en el documento ni en el software.

Lo curioso del hecho es que se dio a conocer apenas este martes 21 de mayo y por medio de las redes sociales y una publicación de CoinGeek titulada “El creador de Bitcoin Craig S. Wright (Satoshi Nakamoto) otorgó el registro de copyright de los EE.UU. Para el libro blanco y el código de Bitcoin”. Recordemos pues CoinGeek es una firma de criptomonedas liderada por Calvin Ayre, que al igual que Wright, apoya al Bitcoin Satoshi Vision (Bitcoin SV).

Ahora bien, Wright podría tener éxito en su objetivo ya que según las leyes actuales, registrar una patente de copyright en los Estados unidos solo requiere completar un formulario. Jerry Brito, director ejecutivo de CoinCenter, sostuvo esto en un tuit reciente:

“El registro de un derecho de autor es sólo la presentación de un formulario. La Oficina de derechos de autor no investiga la validez de la reclamación; sólo lo registran. Desafortunadamente no hay una manera oficial de impugnar un registro. Si hay reclamaciones concurrentes, la Oficina solo las registrará todas”.

El proceso de aprobación se dificultaría en el momento en que otra persona natural introduzca una patente igual, lo cual podría generar un problema legal entre ambas partes. Brito bromeó diciendo que se ofrece como voluntario.

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *