Bitfury, un gigante de tecnología blockchain, y el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), han firmado un acuerdo para aplicar la tecnología blockchain a diferentes proyectos. La asociación se anunció durante el Foro Económico de Astana celebrado el pasado 17 de mayo, según informó en una publicación la agencia de noticias de Kazajistán The Astana Times.
Bitfury Group es un gigante mundial en tecnología blockchain, abarcando servicios de infraestructura, criptomonedas, chips de semiconductores y centros de datos móviles con características individuales. La compañía escogió el AIFC por su confianza en los nuevos sistemas financieros y su gestión en la protección de los derechos e intereses de los consumidores del sector.
La alianza permitirá que Bitfury abra centros de datos en Kazajstán a fin de crear un entorno laboral más diverso y de esta forma colaborar con la administración de la capital Nur-Sultan (oficialmente Astana).
La firma lanzará programas de educación y capacitación en colaboración con la Oficina para el Desarrollo Profesional Continuo de AIFC. De esta forma, planea desarrollar capital humano que participe en los próximos proyectos blockchain.
Según Timur Bairov, el jefe de Bitfury Kazajistán, Bitfury ya ha demostrado un fuerte compromiso con la educación y acceso equitativo a la tecnología en sus proyectos blockchain desarrollados en Georgia y Ucrania. Agregó:
«Creemos que podemos ayudar a construir un futuro más brillante para la gente de Kazajstán mediante la introducción de la tecnología blockchain en muchos sectores».
Además, empresas emergentes y del sector de tecnologías de la información entro del país y de la región de Asia Central podrán colaborar con una firma de tecnología de renombre que desarrollará productos con la plataforma AIFC.
Valery Vavilov, CEO de Bitfury, comentó durante el foro:
“Nos sentimos honrados de trabajar en Kazajstán en colaboración con el AIFC. Nos alienta su entusiasmo por sistemas más transparentes, así como su compromiso de participar en una economía global en crecimiento impulsada por la tecnología blockchain. Esperamos poder servir a los ciudadanos de Kazajstán y la región en estos esfuerzos».
Finalmente, Bitfury trabajará con la administración de Nur-Sutlan en la construcción de proyectos sociales relacionados con la cadena de bloques. Aunado a ello, aprovecharán la oportunidad para apoyar las nuevas tecnologías aplicables a la mejora de la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.