TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La realidad aumentada puede cambiar tu comportamiento en el mundo real

Por Jorge QuijijeMay 20, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford ha revelado que someterse a experiencias de realidad aumentada (AR) puede afectar de manera significativa nuestro comportamiento en el mundo real. De hecho, el comportamiento puede cambiar incluso después de quitarnos las gafas especiales para esta tecnología.

El equipo de investigadores, liderado por Jeremy Bailenson, profesor de la cátedra de Comunicación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de Stanford, descubrió que, tras una experiencia de AR, las personas experimentaron cambios en sus interacciones con el mundo físico. Por ejemplo, los participantes evitaron sentarse en una silla donde previamente vieron a un personaje virtual sentarse.

Asimismo, los expertos encontraron que los personajes virtuales influenciaron a los participantes de la misma forma que si lo haría una persona real. En este sentido, Bailenson afirmó:

Descubrimos que el uso de la tecnología de realidad aumentada puede cambiar el lugar donde camina, cómo gira la cabeza, qué tan bien se desempeña en las tareas y cómo se conecta socialmente con otras personas físicas en la sala.

¿Cómo llegaron a esta conclusión?

En el estudio, participaron 218 personas, las cuales utilizaron las gafas de realidad aumentada en tres experimentos. El primero de ellos, mostraba un personaje en 3D llamado Chris, el cual estaba sentado en una silla en una sala de realidad virtual. Los participan completaron las acciones solicitadas mientras Chris los observaba. Según los expertos, esto hizo que los participantes encontraran rompecabezas más complejos de resolver que en una situación donde nadie los observara.

En el segundo experimento, los expertos se enfocaron en analizar si los participantes se sentaban en la silla donde previamente se había sentado Chris, ya que el personaje estaba ausente. A pesar de ello, ninguno de los participantes se sentó en su lugar. Luego de que se les quitaron las gafas, el 72 por ciento de los participantes evitaron sentarse en la silla del personaje ficticio y, en vez de ello, se sentaron en la silla de al lado.

Según Bailenson, estos resultados evidencian cómo la experiencia de AR se fusiona con la percepción del mundo real e influye en la manera en que interactuamos con él. De hecho, la presencia de la experiencia de AR parece mantenerse después de que las gafas se han retirado.

En un tercero experimento, los investigadores hicieron que una persona sin gafas AR interactuara con un participante que si llevaba puesto el gadget. En este sentido, ambos sostuvieron una conversación. Al final, los que llevaban las gafas dijeron sentirse menos conectados con su interlocutor.

Finalmente, Bailenson afirmó que es necesaria más investigación para analizar con mayor detalle los efectos de la realidad aumentada en la vida de las personas. Sin embargo, estos hallazgos son la primera evidencia científica de que existen modificaciones en nuestros patrones de conducta tras una experiencia con esta tecnología.

Referencia: Social interaction in augmented reality. Plos One, Published: May 14, 2019. DOI: 10.1371 / journal.pone.0216290

Conducta Social Psicología Realidad Aumentada Realidad Virtual

Artículos Relacionados

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Dejar el pasado atrás: investigación propone que la psicología se enfoque en una mejor comprensión del futuro

Internet e hiperrealidad: ¿es posible recrear a la humanidad en el metaverso?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.