TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

¿Cómo pasar la resaca del final de ‘Game of Thrones’?

Por Paola MarchenaMay 20, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A nadie les gustan los finales, sean épicos o no, todas las despedidas dejan un sabor amargo que es difícil de superar por un tiempo. En lo que concierne a sagas tan épicas como ‘Game of Thrones’, el peso de la expectativa que hay sobre el desenlace de la historia suele hacer el proceso aún más cuesta arriba, porque siempre habrá opiniones divididas. Así como en el juego de tronos ganas o mueres, amas u odias el final de la serie. En este sentido, para superar este duelo televisivo, te traemos varios tips para ayudarte a superar la resaca de los finales.

Antes de comenzar, debes saber que este artículo contiene spoilers del último episodio, así que, si aún no lo has visto, te recomendamos no leerlo o hacerlo bajo tu propio riesgo.

Poder decir adiós es crecer

Sí hay tristeza en los finales, pero aprendamos del elenco y agradezcamos la aventura que significó esta épica saga.

El último episodio de ‘Game of Thrones’ deja un sabor agridulce en sus fanáticos, pues a la vez que pone el punto final a una historia que nos cautivó por casi diez años, el apuro de sus escritores y la presión de la expectativa hizo que no fuera un final de la talla de una producción multimillonaria y ganadora de múltiples galardones. Ya lo decíamos en un post anterior, el peor villano de la última temporada fue el desarrollo de sus personajes y narrativas.

Para George R.R. Martin la historia siempre iba a terminar igual, independientemente de los caminos que la llevaran a ella, de manera que este final se realizó bajo la aprobación de Martin, quien además sirvió como productor ejecutivo de la serie en todas sus temporadas. Fue el escueto storytelling y la falta de build-up o de construcción de la narrativa que nos llevaría al clímax de la historia lo que ha hecho que un millón de fans hoy pidan la repetición de la producción con “escritores competentes”.

Sin embargo, quedarnos en estos detalles –que no dejan de ser lamentables para la historia– y condenar la serie como la peor de la historia sería injusto incluso para nosotros mismos que fuimos la fiel audiencia de esta épica saga desde el 2011. ‘Game of Thrones’ nos dio momentos espectaculares en la televisión, y si su historia no nos hubiese cautivado, no hubiésemos esperado hasta el último minuto para saber cómo terminaba.

Agradecer la aventura y seguir adelante a pesar de los defectos es la clave para superar todo final –y no solo de una serie de televisión, sino también de una relación o de un trabajo–, lo cual nos lleva a nuestro siguiente punto.

Gracias, George R.R. Martin

Aquellos espectadores que hoy condenan el final tildándolo de ser una porquería y de que nada tuvo sentido, realmente no entendieron el punto ni el concepto de la historia –y el estilo– de su creador. George R.R. Martin. ‘Game of Thrones’ es más que una saga de fantasía y ficción, es en sí la historia misma de la humanidad. Nos enseñó que no todos los finales son felices ni justos para todos y lo supimos desde la muerte de un hombre tan honorable como Ned Stark.

Si bien es cierto que esta última temporada no fue la mejor en cuanto a narrativa se refiere, el final aún maneja demostrar estos puntos en la historia de Martin. Nadie merecía estar en el Trono de Hierro porque simplemente tenía que dejar de existir, al ser la causa principal de tantas muertes y luchas durante siglos. Y en cuanto a las vidas de cada personaje, cada quien obtuvo el final que merecía –aunque los fans de la Madre de los Dragones digan lo contrario–, pues cada quien forjó el destino que le correspondía tomar.

¿Estamos de acuerdo en que Jon debía pasar su vida sentenciado a servir en El Muro? Tal vez no, pero tal como nos repitieron en la serie “no es nuestra tarea decidir” y hay personajes que deben sacrificarse por el bien de la humanidad, aunque eso signifique una vida entera en el exilio.

Ver la serie desde el principio tal vez te ayude a ver el final desde otros ojos

Más allá de sus fallos y aciertos, ‘Game of Thrones’ es todo un fenómeno cultural que forjó nuestras conversaciones y, por qué no, nuestros puntos de vista sobre temas como política, justicia y liberación femenina. Reunió a millones de espectadores en todo el mundo cada domingo en la noche mientras veíamos la evolución de la conversación en redes sociales –y nos dio memes que hoy ocupan espacio en el Salón de la Fama del internet–.

Revisitar una historia tras su final siempre ayuda a verla con otros ojos y a prestar atención a ciertos detalles que antes parecían no ser importantes para el desarrollo de la trama. Una buena forma de pasar la resaca del final es ver nuevamente todas las temporadas con una mayor capacidad de análisis para ver cómo crecieron los personajes, específicamente Daenerys Targaryen, cuyos fans aún no aceptan que la Madre de los Dragones siempre estuvo condenada a convertirse en la Reina Loca. Y si quieren hechos específicos, aquí hay una lista de escenas que prepararon el camino a su locura.

Ya vi toda la serie nuevamente, ¿ahora qué?

Este es el fin de una era, así sucede cuando todas las sagas épicas terminan. De manera que dejarlo ir no será fácil, sin embargo, siempre puedes comenzar a ver otras series, relacionadas o no con el tema, que te llamen la atención. En este artículo te damos algunas recomendaciones de series que puedes ver para pasar el guayabo del final de ‘Game of Thrones’.

La buena noticia es que estamos en una nueva era dorada de la televisión en la que hay prácticamente una propuesta para todos, sin mencionar que ya comenzó la producción del primer spin-off de ‘Game of Thrones’, ‘Bloodmoon’, la cual narra los orígenes de los White Walkers, en donde quizás tengamos alguna respuesta sobre los motivos detrás del Night King y su deseo de llevar La larga noche a todo el mundo. Este spin-off cuenta con la participación de Naomi Watts, quien es la única actriz confirmada en el reparto.

Hay al menos cuatro spin-offs de ‘Game of Thrones’ en camino, por lo que no esperemos cerrar las páginas de fantasía de George R.R. Martin de manera definitivamente en algún futuro cercano.

No obstante, la lucha por el Trono de Hierro ha llegado a su fin, dejándonos un sabor agridulce en el que sentimos que nuestros personajes merecían una mejor narración de sus historias. A pesar de ello, no nos queda sino agradecer a Martin y a HBO por llevar esta ficción maravillosa que formó –y que sin duda seguirá formando– parte de nuestras conversaciones.

Ojalá hayamos aprendido que el mundo no es necesariamente un lugar justo, pero si todos asumimos los roles que vinimos a cumplir, por muy mínimo que sea, tal vez podamos lograr hacer justicia en algún momento de la historia.

Game of Thrones George R.R Martin HBO

Artículos Relacionados

Plot Twist! ‘Free Guy’ se estrenará primero en HBO que en Disney Plus

¿La maldición de las franquicias?: Kit Harrington asegura que ‘Game of Thrones’ deterioró su salud mental

Tocando fondo: ¿qué está pasando con los spin-offs de ‘Game of Thrones’?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.