TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Empresas tecnológicas le dan la espalda a Huawei tras decisión de Trump

Por Rosselyn BarroyetaMay 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Huawei sigue pagando las consecuencias del Gobierno de Estados Unidos, pues ahora algunos fabricantes de chips de ese país, como Intel, Qualcomm, Broadcom y Xilinx han anunciado que detendrán los suministros para la compañía China hasta nuevo aviso.

El día de hoy, nos despertamos con la noticia de que Google suspendió el soporte de Android a Huawei, una medida que compromete las actualizaciones y otros servicios.

Una guerra contra Huawei

Como sabemos, Estados Unidos y China no son los mejores amigos, y es que en reiteradas veces el Gobierno de Trump ha acusado a la compañía de suministrar información de los usuarios a sus enemigos.

Una acusación que este fin de semana tomó otro rumbo, luego de que hace unos días EE.UU firmara un decreto que prohíbe los equipos de Huawei, una decisión que está afectando tanto la distribución de hardware como de software para la compañía China, pues la mayoría de las empresas tecnológicas radican en el país americano.

Huawei sin suministros vitales

De acuerdo con la fuente, el que estas empresas detengan la distribución de suministros a Huawei coloca a la compañía en un aprieto bastante delicado, ya que estos componentes son esenciales para la creación de los dispositivos.

Por si fuera poco estas no serán las únicas empresas en dejar de brindarle los suministros a Huawei, pues la fuente menciona que Infineon una compañía alemana también ha cortado por precaución ‘ciertos envíos’ a Huawei.

Huawei estaba preparado

Debido a que las relaciones entre ambos países ya estaba bastante tensa la compañía China guardó varios ases bajo la manga, pues la compañía tomó la iniciativa de almacenar algunos componentes, comenzar un sistema operativo de respaldo a Android y diseñar sus propios chips.

Aunque hasta el momento ni Huawei ni las empresas tecnológicas han emitido mayor detalle sobre estas medidas, esperemos que esta guerra entre Estados Unidos y China llegue a su fin pronto , pues esto no solo afecta a los usuarios, sino también la economía del país asiático.

Empresas Tecnológicas Huawei Suministros

Artículos Relacionados

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

¿El MWC podría dejar de existir en unos años?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.