TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sobrevivientes del ébola están protegidos contra la infección varios años después de padecerla

Por Jorge QuijijeMay 17, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos estadounidenses han demostrado que los anticuerpos antivirales generados por personas sobrevivientes a la infección del ébola, continúan mejorando luego de la recuperación. En este sentido, los niveles altos de anticuerpos ‘neutralizantes’, elementos clave para proteger a las personas de la infección mortal, no aparecieron en las pruebas de sangre sino hasta varios meses después de recibir el alta médica, demostrando que estos anticuerpos cambian a medida que la recuperación progresa.

La investigación fue realizada por miembros del Centro de Vacunas Emory, en colaboración con científicos de las universidades de Stanford, Wisconsin, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Ejército de EE.UU.

Protegidos contra la infección

Según Rafi Ahmed, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Emory, en Atlanta, estos hallazgos sugieren que las personas que sobreviven al ébola se mantienen protegidos contra la enfermedad durante aproximadamente 3 años después de su recuperación.

La infección de este virus hace que las células inmunitarias generen anticuerpos cuyo propósito es combatir los elementos patógenos. Ahmed y sus colegas analizaron los anticuerpos de cuatro personas que fueron tratadas para la enfermedad en el Hospital de Emory, en 2014, justo cuando se conoció un brote del virus en el occidente de África.

En este sentido, los investigadores encontraron que los anticuerpos evolucionaron de manera aguda tras la infección. Durante un período de tres años luego de la recuperación, los anticuerpos disminuyeron considerablemente en las cuatro personas analizadas, a medida que otros grupos de anticuerpos crecieron.

Los depósitos de virus que se alojan en los testículos o en los ojos, más los elementos virales que se mantienen en los ganglios linfáticos, propiciaron la producción de anticuerpos para combatir el ébola, sin embargo, no contribuyeron a la recurrencia de la patología.

El objetivo de los investigadores a futuro es crear una vacuna contra el ébola basados en estos hallazgos. Sin embargo, primero deben analizar si la producción de los anticuerpos de personas que padecen la enfermedad es similar a la de los sobrevivientes dentro de los primeros seis meses de portar el virus.

Referencia: Longitudinal Analysis of the Human B Cell Response to Ebola Virus Infection. Cell, Published:May 16, 2019; DOI: 10.1016/j.cell.2019.04.036

Ebola sangre Sistema Inmunitario virus

Artículos Relacionados

¿De qué manera el jabón mata los gérmenes?

¿El virus de la viruela del mono lleva años saltando de persona a persona?

Nueva técnica para inyectar oxígeno en la sangre podría reemplazar a la respiración asistida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.