TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Eres de las personas que no recuerdan lo que sueñan?, esta es la razón

Por Mary QuinteroMay 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nadie sabe exactamente por qué soñamos, o si nuestros sueños tienen algún significado. Sin embargo, los resultados de un estudio nos acercan un paso más a la comprensión de las peculiaridades de los sueños.

El estudio, realizado por científicos del Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon en Francia, explica por qué algunas personas parecen recordar siempre sus sueños, mientras que otras se quedan completamente en la oscuridad.

Llamando a sus nombres

Incluso mientras dormimos, nuestra mente permanece increíblemente activa, y el cerebro genera muchas de las mismas ondas que cuando estamos despiertos. En consecuencia, los períodos de vigilia durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM) pueden ser un factor de discernimiento a la hora de recordar nuestros sueños.

Quienes con mayor frecuencia recuerdan sus sueños pueden involucrar más regiones cerebrales cuando procesan sonidos en los periodos de vigilia durante el sueño.

Para el estudio, los investigadores analizaron la actividad cerebral de 36 participantes, la mitad de los cuales fueron llamados recordadores altos, porque informaron que recordaban sus sueños casi todos los días, mientras que la otra mitad, denominados recordadores bajos, informaron que solo recordaban sus sueños una o dos veces al mes.

Inicialmente, los investigadores adjuntaron a los participantes un sistema de monitoreo electroencefalográfico (EEG) para registrar la actividad cerebral mientras dormían. Durante el sueño, se reprodujo una melodía de fondo, que no era lo suficientemente alta como para despertarlos, y cada cierto tiempo sonaba la grabación de una voz llamando a sus nombres.

Mayor actividad cerebral

Los investigadores observaron que una onda cerebral originada en el lóbulo occipital, conocida como onda alfa, disminuyó en los recordadores altos cuando escucharon que se llamaba su nombre.

Incluso mientras dormimos, nuestra mente permanece increíblemente activa.

Lo mismo sucedió con los recordatorios bajos, pero la duración de la disminución fue notablemente más prolongada en los recordatorios altos, lo que indica que experimentaron más episodios de vigilia durante la noche, siendo mucho más sensibles a los ruidos ambientales en la habitación que sus contrapartes que dormían profundamente.

En otras palabras, los recordadores altos pueden involucrar más regiones cerebrales cuando procesan sonidos en los periodos de vigilia durante el sueño, en comparación con los recordadores bajos.

Una teoría bien establecida sugiere que una disminución en la onda alfa es un signo de que las regiones del cerebro están siendo inhibidas para responder a estímulos externos. Los estudios demuestran que cuando las personas escuchan un sonido repentino o abren los ojos y se activan más regiones del cerebro, se reduce la onda alfa.

En conclusión, señalan los investigadores, los “grandes recordadores de sueños” tienen más actividad en la unión temporoparietal, lo que puede permitir que el soñador concentre más la atención en los estímulos externos, promoviendo la vigilia durante el sueño, y en consecuencia, una mejor integración de los sueños en la memoria del durmiente.

Referencia: Dream Recall Frequency Is Associated With Medial Prefrontal Cortex White-Matter Density. Frontiers in Psychology, 2018. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.01856

Actividad cerebral Cerebro Humano Dormir Neurociencia Sueño

Artículos Relacionados

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

Insomnio por COVID: así afectó la pandemia al sueño de las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.