TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

OneCoin asegura que no es un fraude piramidal sino una criptomoneda centralizada

Por Romina MonteverdeMay 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

OneCoin, considerado como un fraude piramidal de criptomonedas, se ha pronunciado ante las acusaciones emitidas recientemente por el Banco Central de Samoa (CBS, según sus siglas en inglés) negándolas por completo. Así lo reveló la agencia local de noticias Samoa Observer en un informe reciente.

El Banco Central de Samoa ha declarado que OneCoin es un “esquema híbrido de pirámide-ponzi” que “lavaba dinero a través de Nueva Zelanda a Samoa” y ataca a individuos a través de iglesias. Ante ello, OneCoin ha respondido que ni ella ni OneLife “tienen organización, representación o empleados en Samoa y Nueva Zelanda”, por lo que nadie tiene autoridad para hablar en nombre de la compañía en dichas entidades.

Según señalan en su respuesta, OneCoin es una compañía conformada por “dueños de negocios por cuenta propia” (IMA, según sus siglas en inglés). Definen a la compañía como una “criptomoneda centralizada y cerrada”.

“OneCoin es una criptomoneda centralizada y cerrada. El sistema cerrado tiene políticas estrictas de ALD y CFT (lucha contra el lavado de dinero y lucha contra el financiamiento del terrorismo), así como la implementación de KYC (Conozca a su cliente), como en nuestro caso, evita las transacciones anónimas”.

En su comunicado, OneCoin define un esquema Ponzi como una “operación fraudulenta de actividad/inversión en la que los ingresos para los inversionistas antiguos se generan a través de la inversión de nuevos inversionistas, en lugar de actividades comerciales legítimas“.

Aseguran que OneCoin no es un esquema Ponzi puesto que en OneLife, que nació de esta, el éxito de los IMA depende de su “compromiso personal, habilidades y esfuerzo”. Estos no están obligados a hacer un gasto adicional o reclutar a un nuevo IMA, sino que obtienen su bonificación por su actividad de marketing.

“La legislación vigente sobre ventas piramidales, su origen y su propósito expreso es la protección del consumidor. Los usuarios que forman parte de la red OneLife NO son consumidores. Son IMA, lo que significa que son dueños de negocios por cuenta propia”.

OneCoin aclaró que no se hace responsable de las actividades de OneLife en Samoa y Nueva Zelanda, y que sólo les concierne el comportamiento de los IMA, a los cuales exigen cumplir con las regulaciones locales.

De igual forma, señalan que la firma siempre ha estado feliz de cooperar con las autoridades reguladoras del mercado de las criptomonedas. Conscientes de la inmadurez del sector, se comprometen a mantener buenas prácticas comerciales y las normas y regulaciones pertinentes en los países en los que operan.

Banco Central de Samoa Esquema Piramidal Esquema Ponzi Fraude OneCoin

Artículos Relacionados

Estados Unidos cierra sitio web fraudulento que vendía vacunas contra el coronavirus

Algoritmo “antifraude” de Google puede usarse para extorsionar en la web

SEC acusa de fraude piramidal a criptomoneda respaldada en diamantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.