TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Naciones Unidas utilizará tecnología blockchain para combatir el cambio climático

Por Ricardo RomeroMay 17, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología blockchain también se puede aprovechar para tratar de disminuir nuestra huella de carbono. O al menos así lo cree las Naciones Unidas (NU), la cual firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la organización sin fines de lucro W-Foundation para colaborar en la acción climática.

La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) trabajará con la W-Foundation, con sede en Corea del Sur, para promover proyectos de acción climáticos globales, incluida la compensación con criptomonedas a aquellos que reduzcan su emisión de gases de efecto invernadero.

El MoU tiene como objetivo utilizar la aplicación blockchain HOOXI desarrollada por W-Foundation. La misma es una red social basada en blockchain para dispositivos móviles. Está disponible en iOS y Android. La HOOXI alienta a las personas a tomar medidas climáticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cambio de puntos que se utilizan para una clasificación competitiva de los usuarios.

Asimismo, todos los meses, la aplicación recompensa al 20% de los usuarios con más puntos con la criptomoneda W Green Pay (WGP). Además de HOOXI, el nuevo MoU incorpora una serie de otros proyectos, incluida la formación de una metodología basada en el Programa de Actividades para un subconjunto de la cartera de la Aplicación HOOXI y la aplicación de tecnología de libro mayor distribuido (DLT) en los mercados de compensación.

No es la primera vez que las NU lanzan iniciativas que involucren la tecnología blockchain. Por ejemplo, desarrollaron un sistema basado en Ethereum para transferencias de efectivo en campos de refugiados en Jordania. Asimismo, probaron un sistema para el rastreo de la cadena de suministros de refugiados del oriente medio. Específicamente, el proyecto monitorizó el movimiento de comida desde el puerto de Djibouti, donde la WFP recibe sus cargamentos, hacia Etipoía.

Blockchain Cambio Climático Criptomonedas Naciones Unidas

Artículos Relacionados

¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

Conoce a las “burbujas espaciales” que podrían detener el cambio climático

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.