TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

15% de los nodos de Ethereum no han descargado el parche contra vulnerabilidad crítica

Por Ricardo RomeroMay 17, 20192 minutos de lectura
Casper Actualizacion Ethereum Primera Version
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La red Ethereum, al igual que cualquier sistema operativo, necesita ser actualizada periódicamente para corregir las fachas de seguridad. Sin embargo, algunos usuarios de nodos de Ethereum no parecen estar cumpliendo esta medida básica.

El colectivo de investigación de piratería global SRLabs determinó que solo dos tercios de los clientes Ethereum que ejecutan los nodos de la red no se han parcheado contra una falla de seguridad crítica descubierta a principios de este año.

“Según los datos recopilados, solo dos tercios de los nodos han sido parcheados hasta el momento“, dijo Karsten Nohl, uno de los investigadores. La falla crítica es una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en el cliente Ethereum Parity. Según los SRLabs, la vulnerabilidad permite a un atacante bloquear de forma remota los nodos de Ethereum mediante el envío de paquetes con formato incorrecto.

El problema se solucionó con el lanzamiento del cliente Ethereum Parity v2.2.10, a mediados de febrero de este año, unos días después de que se informara la vulnerabilidad. Un mes después, los investigadores de SRLabs escanearon la cadena de bloques Ethereum para verificar cuántos nodos de Parity habían actualizado a sus clientes a la nueva versión.

“Un mes después de esta alerta, utilizamos los datos de Ethernodes.org para evaluar la seguridad del panorama de nodos de Ethereum y encontramos que aproximadamente el 40% de todos los nodos de Ethereum Parity escaneados […] permanecieron sin parches y, por lo tanto, vulnerables al ataque mencionado”, señala el informe.

Asimismo, el más reciente informe reveló que los nodos de paridad no parcheados comprenden 15% de todos los nodos escaneados. El lento ritmo de parcheo en respuesta a las vulnerabilidades descubiertas se demostró aún más en el análisis más amplio de SRLabs, que encontró que 7% de los nodos activos de Ethereum Parity no habían sido parcheados durante nueve meses, lo que los hacía susceptibles a otras fallas detectadas.

 

Ethreum Exploit Parche Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Google detiene a piratas informáticos que se dirigían a buscadores de empleo y empresas criptográficas

Así funciona la vulnerabilidad SeriousSam de Windows 10 abierta desde noviembre 2018

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.