Coinbase, uno de los mayores exchanges de criptomonedas, ha anunciado que su programa Coinbase Earn está abierto al público de más de 100 países por medio de un comunicado de prensa publicado hoy en su blog oficial.

“A partir de hoy, estamos abriendo Coinbase Earn a un número mucho mayor de usuarios. Específicamente, usuarios de los Estados Unidos, Reino Unido, muchos países de la Unión Europea (Bélgica, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Alemania, Islandia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia), Canadá, Singapur, Australia, Hong Kong, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán”.

En diciembre del año pasado, la firma lanzó Coinbase Earn, una plataforma diseñada específicamente para educar a sus usuarios en el tema de las criptomonedas y la forma de obtenerlas. El programa permite que los usuarios de Coinbase ganen criptomonedas mientras responden cuestionarios y completan tareas relacionadas con el tema.

Coinbase es consciente de que muchas personas no se sienten seguras de invertir en el sector de las criptomonedas precisamente porque desconocen o no entienden muy bien cómo se manejan estos activos. Coinbase Earn surge como una solución alternativa para educar a la comunidad e impulsar su adopción.

“Con esta expansión internacional, cualquier persona con un teléfono inteligente en un país compatible ahora puede ganar criptomonedas mientras aprende sobre criptomonedas con solo configurar una cuenta gratuita de Coinbase”.

Ahora los usuarios de los países citados podrán unirse al proceso y aprender una vez completen los procedimientos de verificación de identidad y los criterios de elegibilidad. Por el momento, las criptomonedas disponibles para su adquisición a través de Coinbase Earn son Stellar Lumens (XLM), ZCash(ZEC), Basic Attention Token (BAT) y 0x (ZRX), pero garantizan la adición de muchas otras próximamente.

Este anuncio va de la mano con la noticia anterior de la expansión de sus servicios de intercambio de criptomonedas a más de 50 países, obteniendo así una cobertura de 103 países en total, lo cual marca pauta en su historia como exchange.

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *