TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores identifican tipos de células neuronales ligadas al autismo

Por Mary QuinteroMay 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El trastorno del espectro autista (TEA), que afecta a alrededor de 1 de cada 60 niños, incluye una amplia gama de afecciones que se caracterizan por una capacidad reducida para comunicarse e interactuar socialmente.

En los últimos años los científicos han aprendido que el TEA suele ser causado ​​por cambios en las instrucciones genéticas de cómo el cerebro en desarrollo se conecta, comenzando en el segundo trimestre del embarazo y continuando hasta la primera infancia.

A pesar de esos avances, no se conoce con claridad cómo los circuitos cerebrales maduros producidos por esas instrucciones confusas difieren en las personas con autismo, o cómo estos cambios producen los síntomas que definen el trastorno. Esta es una de las razones por las que actualmente no hay terapias médicas para revertir o tratar estos síntomas.

Identificando diferencias

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), mediante el uso de técnicas novedosas para buscar diferencias en la actividad de los genes en tipos específicos de células cerebrales, se propuso comprender cómo los cerebros de las personas diagnosticadas con autismo se diferencian de los cerebros neurotípicos a nivel del circuito neural.

Los investigadores compararon muestras cerebrales de docenas de personas con y sin autismo.

A tal fin, los investigadores compararon muestras de cerebro de 15 personas con autismo que murieron entre las edades de 4 y 22 años, con muestras de cerebro de 16 personas que murieron en el mismo rango de edad de causas no neurológicas. En total, el equipo realizó la secuenciación de ARN de un solo núcleo en más de 100.000 células individuales.

Dado que muchos de los pacientes con autismo sufrieron convulsiones, los investigadores también examinaron muestras cerebrales de pacientes con epilepsia, y de ese modo identificar cambios cerebrales más propensos a provenir de convulsiones que del autismo en sí.

Estos análisis revelaron que los cerebros de personas con autismo contenían un conjunto común de cambios en los genes involucrados en la comunicación sináptica entre las neuronas.

Estos cambios se encontraron específicamente en las células de las capas superiores del neocórtex que son responsables del procesamiento de la información local. Los investigadores también encontraron cambios en las células cerebrales no neuronales, llamadas glía, que podrían afectar su papel en el mantenimiento de circuitos neuronales saludables.

Una nueva esperanza

Se sabe que muchos de los genes que los investigadores encontraron que se expresan de manera diferente en los cerebros de las personas con autismo se expresan ampliamente en todo el cerebro, pero solo en estas células parecían estar significativamente alteradas en los cerebros de los individuos con autismo.

El estudio reveló que los cerebros de personas con autismo contenían un conjunto común de cambios en los genes involucrados en la comunicación sináptica entre las neuronas.

Sorprendentemente, la extensión de los cambios en la expresión génica en estos grupos de células muy específicos, se correlacionó estrechamente con la gravedad de los síntomas de comportamiento de los pacientes.

Los investigadores han temido durante mucho tiempo que un trastorno con síntomas y causas genéticas tan diversos como el TEA, sea tan variable a nivel neurológico que cada individuo requiera esencialmente una forma única de tratamiento.

El hecho de que los investigadores pudieron identificar un conjunto común de cambios entre diversos pacientes de diferentes edades y antecedentes genéticos, ofrece una nueva esperanza de que algún día podría haber un tratamiento común para muchas personas con el trastorno neurológico.

Referencia: Single-cell genomics identifies cell type–specific molecular changes in autism. Science, 2019. https://doi.org/10.1126/science.aav8130

Autismo Células Cerebrales Cerebro Humano Expresión Genética Trastornos del Espectro Autista

Artículos Relacionados

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

¿La temperatura cerebral es igual a la corporal?

¿Por qué el cerebro ve el mundo de forma diferente? Te explicamos qué es el realismo ingenuo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.