TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Jul 6, 2022

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022

    ¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Rusia multará a Samsung por inflar precios de smartphones

Por Rosselyn BarroyetaMay 16, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El organismo de Control de Competencia Federal Rusa planea imponer una multa a la filial de Samsung en Rusia luego de confirmar que la compañía está “manipulando” los precios de sus smartphones.

De acuerdo con Reuters, la agencia de noticias RIA informó que el watchdog antimonopolio de Rusia multará a Samsung por aumentar ilegalmente los precios de los smartphones y tablets.

Sospechas iniciales

En septiembre de 2018, Andrey Tsarikovsky, subjefe del ente regulador ruso FAS, dijo que la organización comenzó a sospechar que Samsung estaba de alguna forma manipulando los precios de sus smartphones en el mercado móvil, dichas declaraciones fueron citadas por varios medios en Rusia.

A partir de ese momento se inició una investigación al gigante de telefonía coreano pero no se ofrecieron más detalles al respecto hasta principios de 2019, cuando la agencia RIA Novosti notificó que Samsung aumentó los precios de sus terminales que iba del del 18 por ciento al 20 en la tasa de IVA  en Rusia.

Siendo este otro movimiento sospechoso para el ente regulador que posteriormente, en febrero de 2019, inició una verificación de precios de los equipos Samsung en Rusia, informó Prime.

Resultados esperados

Tal y como el organismo regulador ruso sospechaba, se determinó que en efecto la filial rusa de Samsung se encontraba manipulando las tarifas de los teléfonos inteligentes, lo que incurrió en una nueva multa por prácticas antimonopolio.

No es la primera vez que las compañías de teléfonos inteligentes realizan este tipo de prácticas en Rusia, de hecho, varios informes señalan que el ente regulador de ese país inició varias investigaciones en el pasado en contra de LG Electronics, mientras que otro gigante de equipos electrónicos como Apple fue acusado de manipular los precios en 2017.

Asimismo, en enero de 2019, Apple también reportó un incremento del 1,7 por ciento en sus dispositivos electrónicos en Rusia, pero hasta el momento se desconoce si la compañía está bajo investigación.

En relación a la multa en contra de Samsung, Reuters no ofreció detalles acerca del monto de la misma o si incurrirá en alguna otra sanción.

Antimonopolio Aumento FAS Multa precio rusia Smartphones

Artículos Relacionados

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.